Clima y desastres
Varios incendios forestales simultáneos tiñen con un espeso humo a la capital de Ecuador
Quito, 24 sep (EFE).- Varios incendios forestales en los alrededores de Quito, la capital de Ecuador, han teñido con una espesa capa de humo a la ciudad, por lo que la autoridades han lanzado una alerta por la mala calidad del aire, sobre todo en el norte de la ciudad.
Un incendio se desató en el sector bajo del barrio de Guápulo, otro de gran magnitud en la zona del Parque Metropolitano y uno más en el sector de San Isidro del Inca, según se ha informado en redes sociales, donde también han anunciado focos simultáneos en otros dos sectores.
El alcalde de Quito, Pavel Muñoz, informó en su cuenta de la red X de un «incendio de grandes proporciones», por lo que todo el aparato del Municipio, con ayuda de entidades del Gobierno nacional, se han activado para atender la situación.
«Exhortamos a la ciudadanía a limitar su circulación a lo estrictamente necesario para evitar caotizar el tráfico aún más», comunicó el alcalde que se ha desplazado a varios lugares donde ya actúan los cuerpos de bomberos de la ciudad.
También ha informado de que se ha cerrado el flujo de vehículos en la avenida Simón Bolívar, una de las principales arterias viales periféricas de la ciudad, muy próxima a los incendios en el Parque Metropolitano.
De su lado, la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito informó en un comunicado de que «la calidad del aire se encuentra comprometida debido a los incendios forestales que actualmente afectan principalmente la zona del hipercentro y norte de Quito».
«Se espera que los vientos continúen desplazando el humo y los contaminantes hacia otras áreas urbanas, intensificando la mala calidad del aire en sectores aledaños» a los ya afectados», añadió la entidad.
Recomendó a la ciudadanía «evitar actividades al aire libre», «mantener puertas y ventanas cerradas para reducir al entrada de aire contaminado a los hogares» y usar mascarilla, sobre todo a personas sensibles o con enfermedades crónicas y pulmonares.
Y es que el humo de los incendios oscureció la tradicional luminosidad del día en la ciudad, común en la actual época seca, donde los cielos suelen lucir despejados la mayor parte del tiempo.
Justamente la ausencia de lluvias ha creado el entorno propicio para los incendios, que ya se presentaron hace un mes, cuando las autoridadas no descartaron que varios de los flagelos hayan sido provocados por la mano del hombre.
Desde agosto se han recrudecido los incendios en Ecuador, especialmente en la zona andina del país, hasta acumular más de 23.000 hectáreas afectadas por las llamas, según datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) del Gobierno ecuatoriano.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias