Crimen y Justicia
Venezolanos en Costa Rica piden “libertad” y la salida de Nicolás Maduro del poder
San José, 3 ago (EFE).- Decenas de venezolanos se manifestaron este sábado en Costa Rica para exigir “libertad” para el pueblo y la salida de Nicolás Maduro del poder, ya que consideran a Edmundo González como legítimo presidente de Venezuela tras las elecciones del pasado domingo.
‘¡Libertad! ¡Libertad!’ y ‘¡Viva Venezuela libre!’ fueron algunas de las consignas que los venezolanos radicados en Costa Rica gritaron en una concentración llevada a cabo en el Parque Morazán, en el centro de la capital costarricense.
Ataviados con camisas y gorras alusivas a la bandera de Venezuela, los manifestantes también gritaron ‘¡Fuera, fuera!’ cuando se referían a Maduro, para luego cantar ‘¡Edmundo presidente!’ y agitar las banderas tricolores de su país.
Una de las participantes de la concentración fue María Faría, la última embajadora que tuvo Venezuela en San José y que fue nombrada por Juan Guaidó, quien fue reconocido por Costa Rica como presidente venezolano en 2019 en detrimento de Nicolás Maduro.
“Nos quisieron arrebatar unas elecciones donde el pueblo salió a elegir y hoy tenemos un presidente constitucional que es Edmundo González que va de la mano del liderazgo de María Corina Machado. Hoy vemos que el régimen la respuesta que da es arremeter contra el pueblo”, declaró Faría a EFE.
También participó en la manifestación el expresidente de Costa Rica entre 1998 y 2020, Miguel Ángel Rodríguez, a quien el Gobierno venezolano impidió el ingreso como observador de las elecciones junto a otros expresidentes latinoamericanos.
Rodríguez arengó a los manifestantes y aseguró que la única solución a la crisis venezolana es que Nicolás Maduro negocie su salida del poder.
El actual Gobierno de Costa Rica, al mando del presidente Rodrigo Chaves, ha reconocido a Edmundo González como presidente de Venezuela y ha denunciado que en las elecciones hubo un fraude con el que el Consejo Nacional Electoral proclamó la reelección de Maduro.
Desde 2020 Costa Rica suspendió sus relaciones diplomáticas con Venezuela con el cierre de la embajada y el retiro del personal, luego de desconocer la victoria de Maduro en los comicios de 2019.
En la actualidad las relaciones bilaterales se limitan al ámbito consular, que son llevadas por Costa Rica desde sus consulados en Panamá y Colombia.
El pasado martes Costa Rica ofreció asilo político a Edmundo González y a la líder de la oposición María Corina Machado.
Machado agradeció el ofrecimiento, pero anunció que se quedaría en su país junto a la gente que exige se reconozca como ganador a González Urrutia.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada