Crimen y Justicia
Venezolanos se concentrarán en Raleigh por la libertad
Más de 8 millones 300 mil venezolanos han huído de su país, conformando la mayor migración Latinoamericana de todos los años
Raleigh, N.C., 24 de julio de 2024- La creciente comunidad venezolana del Triángulo se unirá al movimiento internacional que está convocando a hacer concentraciones pacíficas en las principales ciudades del mundo para clamar por la libertad, el domingo 28 de julio, cuando se realizarán las elecciones presidenciales.
La concentración tricolor de Raleigh será ese día, de 5:30 a 7:30 p.m., en el Moore Square Park, ubicado en el 201 S Blount.
La líder de la Red Nacional de Organizaciones Venezolanas en Estados Unidos, Patricia Carolina Parada, subrayó que la diáspora venezolana está conformada de más de 8 millones 300 mil personas que huyen de un régimen dictatorial que les ha cercenado sus libertades civiles, los mantiene desprovistos de empleos dignos, de un sistema de educación de calidad y de una red asistencial eficiente, sumergiéndolos en una de las peores crisis social, política y económica del continente.
“La crisis de Venezuela no solo es interna. Es internacional. Los venezolanos se ven forzados a salir de su país para subsistir en otras patrias que no son suyas. Necesitamos apoyo internacional porque se estima que, si la oposición no gana estas elecciones y se perpetúa el actual régimen en el poder, otros 4 millones de venezolanos emigrarán”, dijo.
La contienda electoral será entre el actual presidente Nicolás Maduro, quien comenzó su carrera como un delfín político de Hugo Chávez, y Edmundo González Urrutia, con amplia experiencia diplomática, pero escazo recorrido electoral, quien confía en sacar partido de la popularidad de la líder María Corina Machado.
Por su parte, María Corina Machado, inhabilitada para competir por la Presidencia de Venezuela, se ha convertido en los últimos meses en la ‘candidata emocional’ y artífice de un movimiento que rompió los férreos esquemas del chavismo, cuyas cabecillas subestimaron la astucia de la líder opositora para sortear cualquier obstáculo que se interponga en su camino hacia el cambio político.
En medio de la encrucijada en la cual se encuentra este país sudamericano, a partir de unas elecciones marcadas por la crisis y la migración, se ha dispersado con fuerza un mensaje que ha venido avivando la esperanza de millones, dentro y fuera de la nación: Si hay nuevo presidente, los venezolanos podrán volver a estar unidos en la patria que los vio nacer.
Hay mucha expectativa. Hay más fe que desesperanza porque la movilización masiva que se ha registrado en las calles de distintos estados de Venezuela, alrededor de las visitas de la líder opositora María Corina Machado, ha generado una sensación de cambio.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos