Crimen y Justicia
Venezuela activa un plan de defensa para atender a la población ante apagón nacional
Caracas, 30 ago (EFE).- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este viernes que ante el apagón que se registró en la nación caribeña, desde las 4:50 hora local (8:50 GMT), activó el “Plan Centella” que consiste, explicó, en poner a disposición el transporte para que los ciudadanos puedan movilizarse.
“Hemos puesto en práctica el Plan Centella, ese es un plan que tenemos para cubrir cualquier situación a nivel nacional. En este caso de transporte y patrullaje, hemos sacado todas las unidades motorizadas, camiones, vehículos tácticos y no tácticos, civiles, para apoyar al pueblo en su desplazamiento”, dijo Padrino López en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.
Asimismo, dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través del Comando Estratégico Operacional, activó el sistema defensivo territorial, así como una “fuerza de choque”, que incluye a un centenar de oficiales ingenieros eléctricos e hidráulicos, para dar atención a los distintos servicios básicos en el país.
Padrino López añadió que los militares también están desplegados en todas las fronteras de Venezuela y que, hasta el momento, no se ha reportado ninguna incidencia.
“La Fuerza Armada va a estar actuando en coordinación con todos los órganos de seguridad ciudadana, en perfecta unión cívico, militar, policial, para atender cualquier situación”, sostuvo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la “calma” ante un “ataque criminal” contra el sistema eléctrico nacional que, según el Gobierno, fue la causa del apagón que se registró este viernes.
El líder chavista responsabilizó al “fascismo” de “atacar al pueblo”, una “nueva arremetida” que todos en el país -agregó- superarán “juntos”.
Este apagón ocurre cuando el país vive una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara ganador a Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, lo que es considerado por el antichavismo y diversos países como una de las señales del “fraude”, denunciado por la Plataforma Unitaria Democrática, que insiste en la “victoria” de Edmundo González Urrutia.
El corte eléctrico se produjo a pesar del “plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas” de la FANB en “todas las instalaciones eléctricas” puesto en marcha desde finales de junio por orden de Maduro, quien denunció entonces que “grupos de la extrema derecha fascista” preparaban una “guerra eléctrica” para “hacer daño” al país.
El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando buena parte del país estuvo cuatro días sin luz, por el que el Gobierno señaló a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, liderados entonces por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente.
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 1 díaFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña

