Crimen y Justicia
Venezuela aprueba una ley que ordena 30 años de prisión para quienes promuevan sanciones
Caracas, 28 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este jueves «condecoraciones» a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra 21 cargos chavistas, a quienes Washington acusa de «represión» y de intentar «robar» las elecciones del 28 de julio, en las que el mandatario fue proclamado ganador por el ente comicial.
«Ellos las llaman sanciones, nosotros las llamamos condecoraciones, son condecoraciones a los patriotas, a los que luchan, a los que no se rinden, a los que no traicionan, a los que avanzan», dijo en un programa transmitido por el canal estatal VTV.
En ese sentido, señaló que el miércoles el Gobierno estadounidense dio «una condecoración» al ministro venezolano de Comunicación, Freddy Ñáñez, quien, por su parte, dijo que va a «luchar» para que no le «quiten la sanción».
Sin embargo, el ministro dijo que estas sanciones del «imperio norteamericano» son, en «el fondo, una máscara para agredir al pueblo» del país caribeño.
En el programa también se encontraba el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado -otro de los sancionados-, quien dijo sentirse «sumamente feliz» tras recibir esa «condecoración», con la que, a su juicio, EE.UU. busca «silenciar» a los que estén «a favor de esta revolución bolivariana», en referencia al chavismo.
Este jueves, la Asamblea Nacional (AN), de mayoría oficialista, aprobó elaborar una ley que crea la «excelentísima y alta condecoración» solicitada por Maduro para honrar a los 21 sancionados, entre ellos también la segunda vicepresidenta del Parlamento, América Pérez.
Dentro de la lista de nuevos sancionados, está el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa, así como varios cargos militares de diferente rango que desempeñan sus funciones en diversos departamentos del país, y directivos de otras instituciones estatales.
Bajo esta decisión, quedan bloqueadas todas las propiedades personales de los sancionados en Estados Unidos y se prohíbe llevar a cabo transacciones financieras con estas personas.
El miércoles, a través de un comunicado, el Ejecutivo venezolano rechazó «en los términos más enérgicos» la «imposición ilegítima de medidas coercitivas unilaterales» contra lo que llamó un «grupo de patriotas», y aseguró que el país caribeño «jamás podrá ser doblegado» por el norteamericano.
Hasta la fecha, el Tesoro estadounidense ha sancionado a 150 venezolanos y a un centenar de entidades del país caribeño por acometer «acciones antidemocráticas».

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
FARÁNDULAhace 5 días
Periodista argentina destapó una posible red de prostitución infantil entre artistas
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»