Medio Ambiente
Venezuela presentará en la COP16 en Cali sus avances en preservación medioambiental
Caracas, 28 oct (EFE).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, llegó este lunes a Cali, Colombia, para presentar, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), “los avances, desafíos y metas” en la preservación medioambiental del país caribeño, con un “enfoque especial” -dijo- en la cuenca Amazónica.
Gil sostuvo una reunión con su homólogo de Colombia, Luis Gilberto Murillo, “para abordar asuntos e intereses comunes” que afectan -afirmó- a los pueblos de ambos países, sin precisar más detalles, según informó el funcionario en su cuenta de Telegram.
El pasado 7 de octubre, el ministro de Ecosocialismo (Medioambiente), Josué Lorca, adelantó que Venezuela presentará en la COP16 un plan de diversidad biológica que contempla establecer “líneas claras” y “una hoja de ruta” para preservar “cada una” de las especies en el país caribeño.
Afirmó que el Gobierno aspira a trabajar de manera conjunta con otros países que, además de Venezuela, forman parte de la región de la Amazonía (Brasil y Colombia) con los que Lorca espera se establezca “un protocolo conjunto” para la protección de las especies.
En esta cumbre, los altos responsables de medioambiente de cada país llegan a Cali para firmar los compromisos que se alcancen y ultimar los detalles en los temas más peliagudos, entre los que figura la movilización de recursos y el uso de secuencias genéticas digitales.
La sesión de este lunes arrancó en la Zona Azul, donde se llevan a cabo las discusiones de alto nivel, con una protesta en la que activistas recordaron que “la naturaleza no está a la venta” y pidieron más acción a los países.
Además, esta semana comienza con la celebración del Día de Financiamiento y Mecanismos de Implementación, el asunto más difícil de negociar de la agenda y en el que, según los expertos, será más improbable lograr un consenso.
La calma y novedad que marcó los primeros cinco días de la COP16, que comenzó el pasado lunes y terminará el próximo viernes, ha dado paso a un sentimiento de urgencia y de agitación por la proximidad de la fecha límite para adoptar decisiones, con organizaciones multiplicando sus acciones e intervenciones para presionar por mayores compromisos.
-
Crimen y Justiciahace 2 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Crimen y Justiciahace 2 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Culturahace 2 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Internacionaleshace 3 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas
-
Localeshace 2 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Ciencia y Tecnologíahace 3 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 3 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Culturahace 3 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música

