Conecte con nosotros

DEPORTES

Verstappen incendia el Mundial

Publicado

en

AUSTIN (EEUU), 19/10/2025.- El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), ganador del Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, este domingo en el Circuito de las Américas de Austin (Texas). EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este domingo el Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, en el Circuito de las Américas de Austin (Texas); donde no sólo completó un fin de semana de ensueño, sino que puso al rojo vivo el desenlace del campeonato.

AUSTIN (EEUU), 19/10/2025.- El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), ganador este domingo del Gran Premio de Estados Unidos, el decimonoveno del Mundial de Fórmula Uno, en la salida de la carrera disputada en el Circuito de las Américas de Austin (Texas). EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

Verstappen, de 28 años, firmó su sexagésima octava victoria en la F1 -la quinta del año y la cuarta en Austin- al ganar por delante del inglés Lando Norris (McLaren) y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari) una prueba que el otro piloto de la escudería de Woking, el australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial, acabó quinto.

El astro neerlandés, que el sábado también había ganado la prueba corta, se impuso, sin mayores problemas, en una carrera que el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) acabó décimo y el otro español, Carlos Sainz (Williams), abandonó en la séptima de las 56 vueltas.

‘Mad Max’ no sólo hizo lo que más le gusta. En Texas demostró de nuevo que es el mejor, firmando un ‘Grand Chelem’ -triunfo desde la ‘pole’, liderando la carrera de principio a fin y firmando la vuelta rápida-. De paso, incendió un Mundial que llegará en llamas, el próximo fin de semana, a México.

Piastri minimizó daños, avanzando un puesto en parrilla, pero ahora lidera con sólo catorce puntos de ventaja sobre Norris (346 frente a 332) y con 40 respecto a Verstappen; que en sólo dos jornadas le recortó 23 unidades al talentoso piloto de Melbourne.

A finales de agosto, el Mundial parecía claramente asunto de dos. Pero, a falta de cinco carreras y dos pruebas sprint, Verstappen pide cartas. Y el sueño de un quinto título seguido ha dejado de ser una locura. Ni Piastri, ni Norris deberían dormir tranquilos.

Anuncio

El súper-depredador neerlandés ya se había exhibido el sábado, aumentando la presión en el seno de McLaren, que venía de revalidar matemáticamente, hacía dos semanas, el título de constructores en la calurosa y muy húmeda noche de Singapur.

Primero, ganó el sprint, en el que Piastri y Norris se tocaron en la primera de las 20 curvas de la pista texana, abandonando en ese instante; al igual que Alonso, convertido en involuntario invitado al caos colectivo y que también se tuvo que retirar a las primeras de cambio.

Horas después, el buque insignia de Red Bull elevaba la tensión papaya al firmar su séptima ‘pole’ del año: la cuadragésima séptima desde que corre en la F1.

Norris aguantó el tirón y salía segundo, junto a él, desde la primera fila; pero Piastri no había pasado del sexto puesto, con el que tomó la salida este domingo: al lado del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari) -quinto en parrilla y cuarto en meta- desde la tercera.

Leclerc -que mantuvo el tercero en parrilla- y el inglés George Russell (Mercedes) -que venia de ganar en Marina Bay hace dos semanas y que este domingo fue sexto- arrancaron desde la segunda hilera de una formación en la que los españoles coparon la quinta. Sainz -tercero en el sprint del sábado- partía noveno y Alonso, décimo; en una carrera -con parecido calor a la jornada previa, pero con el viento soplando en otra dirección- que el argentino Franco Colapinto (Alpine) afrontó desde la decimoquinta posición. Antes de concluir decimoséptimo.

Anuncio

Los neumáticos volverían a jugar un papel prioritario, ya que del duro (C1) al medio (C3) se saltaba un escalón; y éste último compuesto había quedado claro en el sprint que se degradaba bastante. Así que quedaba por ver si la carrera se resolvería a dos paradas o sólo a una; como finalmente sucedió.

De los quince primeros en parrilla, todos salieron con los medios salvo Leclerc, que lo hizo con las gomas blandas. En clara declaración de intenciones que le salió bien, al pasar a las primeras de cambio a Norris; aunque no a Verstappen, que había arrancado de forma espléndida.

Piastri avanzó un puesto y era quinto tras pasar a Russell, al que también había superado Hamilton. Sainz ganó una posición al adelantar en la segunda vuelta al ingles Oliver Bearman (Haas) -noveno este domingo-, pero Fernando perdió dos, las que cedió ante el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber) y el japonés Yuki Tsunoda (Red Bull) -octavo y séptimo en meta, respectivamente- en los primeros lances de la prueba.

Norris atacaba a Leclerc y a su vez debía controlar a Hamilton; en una pugna que beneficiaba al ídolo deportivo de los Países Bajos, que comenzó a distanciarse y ya llevaba una ventaja superior a tres segundos tras la cuarta vuelta.

En el séptimo giro acabó la puesta en escena de Sainz. Cuando intentaba adelantarlo, el madrileño -con cuatro victorias y 28 podios en la F1- tocó la parte trasera del Mercedes del joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli, dañó el alerón delantero del FW47 y abandonó.

Anuncio

Leclerc se defendía una y otra vez de las embestidas de Norris -que ya había excedido un par de veces los límites de pista y había sido advertido con bandera negra y blanca-; y la ventaja de ‘Mad Max’ ya se acercaba a los siete segundos en la 16. En la que Hamilton mantenía a raya a Piastri; Russell rodaba sexto, justo detrás del australiano; y Alonso, de nuevo en posición de puntos, décimo.

Norris lo consiguió, finalmente, en la 21. Pero ‘Mad Max’ ya lideraba con más de diez segundos; y no iba a dejar escapar la ocasión de lograr su tercer triunfo en las últimas cuatro carreras (en realidad, el cuarto en las últimas cinco).

Después de una absurda pugna con su propio compañero, Leclerc paró en la 23 e instaló el medio. Y rebasado el ecuador de la prueba (tras la 28), cuando sólo había parado el monegasco, Verstappen comandaba con diez segundos sobre Norris, con 16 respecto a Hamilton y con 20 sobre Piastri. Cuya cuarta plaza amenazaba Russell.

Con el fin de evitar un ‘undercut’ de este último, Piastri cambió a blandos en la 31; en la que efectuaron idéntica operación Sir Lewis y el genio astur, que mantuvo el décimo hasta meta y arañó un punto. Norris entró en garaje un giro después. En la 33 lo hizo Verstappen. Y en la siguiente, Russell.

Re-ordenados los contendientes, el astro neerlandés lideraba con seis segundos sobre Leclerc, más lento con sus medios que Norris -vigilante con no rebasar de nuevo los ‘track limits’ y evitar, de esa manera, una posible sanción-; que a su vez aventajaba en ocho a Hamilton y en trece a Piastri, con escaso ritmo.

Anuncio

El desenlace era una cuestión de gestionar gomas. Verstappen lo hizo con maestría. Y la única batalla, intensa, era la de Norris con Leclerc; hasta que el inglés pasó al monegasco a falta de cinco giros.

Nada cambió y ‘Mad Max’ pilotó hasta meta fumándose un imaginario puro con el que, también en sentido figurado, prendió fuego a todo el petróleo de Texas. Incendiando un Mundial que ha puesto patas arriba antes de viajar a México. Donde la mega-estrella neerlandesa ha ganado tres veces.

Adrián R. Huber

0
0

Trending