Cultura
Vicepresidenta Díaz celebra los “puentes” y la agenda progresista que unen España y México
Guadalajara (México), 5 dic (EFE).- La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este jueves la subida del salario mínimo en México como la “mejor herramienta” para reducir la “desigualdad” y defendió los “puentes” que unen a los dos países en el marco de la agenda progresista común.

“Que hoy México suba el salario mínimo como mejor herramienta para combatir la desigualdad son puentes que nos unen. Yo defiendo una agenda internacional progresista, en la que la presidenta de México (Claudia Sheinbaum), desde su posición feminista y social, es clave”, afirmó Díaz en una rueda de prensa en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (oeste de México), junto al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

Díaz se refería así al anuncio de Sheinbaum este miércoles de una subida del salario mínimo en México del 12 % para 2025, la primera de su mandato.
Asimismo, subrayó que trabaja con “cotidianeidad” con su homólogo Marath Bolaños, secretario del Trabajo de México, y expresó su “absoluto respeto” y su “muy buena relación” con la presidenta mexicana.
La vicepresidenta española evitó comentar directamente la reciente crisis diplomática desatada por la no invitación del rey Felipe VI a la investidura de Sheinbaum, en octubre, y que provocó que el Gobierno español no enviase a ningún representante a la ceremonia en muestra de rechazo, en un hecho sin precedentes.
No obstante, Díaz remarcó la importancia de los “lazos” entre ambos países, al destacar la llegada a México “de centenares y centenares de gallegos y gallegas” durante el siglo pasado.
“La acogida ha sido tan importante que no se explica Galicia sin México. Debemos seguir practicando el bien común”, subrayó.
La vicepresidenta visita la FIL, la mayor feria editorial del mundo en español, como parte de las actividades de España como país invitado de honor, y mantendrá actividades públicas junto al Instituto Cervantes.
La pasada semana, antes de su visita a Guadalajara, el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, mantuvo el viernes un encuentro en Ciudad de México con la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, la primera reunión de alto nivel tras la investidura de Sheinbaum.
Ya en la FIL, Urtasun afirmó que la cultura es “un motor de hermanamiento”, por lo que consideró que la participación de España como país invitado en la feria de Guadalajara y su reunión con su homóloga mexicana será “en beneficio de las relaciones entre ambos países”.
La edición 38 de la feria tiene lugar del 30 de noviembre al 8 de diciembre para recibir a 850 autoras y autores de 43 países con un programa que incluye 3.000 actividades literarias.
-
INMIGRACIÓNhace 21 horasICE estará durante un mes en NC
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
Culturahace 4 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 4 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Ciencia y Tecnologíahace 5 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
Culturahace 4 díasShakira lleva a ‘lobas’ y fanáticos en Lima a recorrer su vida en la música
-
Localeshace 4 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias

