NOTICIAS
Conecte con nosotros

Política

Visita de flotilla rusa a Cuba tuvo el efecto deseado, según comandante de la Armada Rusa

Publicado

en

Tres marineros caminan frente a una fragata rusa de guerra el pasado sábado 15 de junio de 2024 en La Habana (Cuba). EFE/Yander Zamora

Moscú, 19 jun (EFE).- La visita al puerto de La Habana de la flotilla de la Flota de Norte rusa, integrada por una moderna fragata, un submarino atómico y dos buques de apoyo, tuvo el efecto deseado y causó irritación a «los adversarios» de Rusia, declaró hoy el comandante de la Armada Rusa, Alexandr Moiséev.

«La cercanía de una flotilla de buques rusos a las fronteras de nuestro actual adversario irritó a alguien. Para nosotros esto es algo muy importante, estábamos seguros de las acciones de nuestras Fuerzas. Y sobre todo, contamos con el apoyo de Cuba, cercana a nosotros. El viaje surtió efecto», afirmó, citado por Interfax.

Moiséev aseguró que «los buques rusos continuarán cumpliendo misiones en las zonas de importancia para nosotros, al igual que lo hacían antes».

La flotilla rusa llegó al puerto de La Habana el pasado 12 de junio en visita «no oficial», y permaneció durante cinco días, durante las cuales los buques fueron visitados por representantes del Gobierno de Cuba, incluyendo al presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Desde antes de su llegada a Cuba, las autoridades estadounidenses trataron de restarle importancia al asunto , al afirmar que «los despliegues de Rusia son parte de una actividad naval rutinaria y no nos preocupan, ya que no representan una amenaza directa».

Anuncio

Sin embargo, el Comando Sur de EEUU envió al submarino ‘USS Helena’ a la base naval de Guantánamo, también en visita portuaria «de rutina».

Por el momento, se desconoce si la flotilla rusa atracará en algún otro país de la región, aunque algunos medios sugieren que podría dirigirse ahora a Venezuela, otro de los aliados de Rusia en América Latina.

0
0

Trending