Economía
Wall Street abre en rojo mientras la Reserva Federal inicia reunión de política monetaria
Nueva York, 11 jun (EFE).- Wall Street abrió este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,68 %, hasta los 38.605 puntos, mientras la Reserva Federal (Fed) inicia su reunión de dos días de política monetaria.
Once minutos después de la apertura del parqué, el selectivo S&P 500 descendía un 0,38 %, hasta los 5.340 enteros, y el tecnológico Nasdaq retrocedía un 0,12 %, hasta las 17.172 unidades.
Los inversores tienen los ojos puestos en la reunión de política monetaria de la Fed, en la que el banco central volverá a debatir sobre los tipos de interés. El encuentro finalizará mañana miércoles.
En general, los analistas esperan que la Fed mantenga los tipos de interés en un rango del 5,25 % al 5,50 %, a la espera de tener una mayor confianza en que la inflación está cayendo y se acerque a la meta del 2 %.
“Un crecimiento económico más suave y un mercado laboral más equilibrado deberían reducir las presiones inflacionistas. El problema es que la inflación tardará en volver a su objetivo, lo que exige un enfoque gradual de la relajación de la política monetaria”, anota Raphaël Olszyna-Marzys, economista del banco J. Safra Sarasin, en un comunicado.
Olszyna subraya que el mercado volvió a equilibrarse tras la disminución de las ofertas de trabajo y las bajas tasas de despido y desempleo, un escenario que se acerca al “tenso, pero no demasiado” mercado laboral al que la Fed quiere regresar.
Mañana, los operadores también esperan la publicación del índice de precios al consumo de mayo (IPC), uno de los datos clave sobre la inflación para el banco central.
Según el analista Tom Essaye, “la Reserva Federal no puede recortar los tipos ‘en serio’ hasta que el IPC subyacente esté mucho más cerca de su objetivo del 2 %”.
Por otro lado, la referencia del bono del Tesoro a 10 años también se veía influenciado por la esperada reunión de la Fed y retrocedía hasta el 4,453 %.
Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el de bienes y servicios (-1,33 %) y el financiero (-1,11 %), mientras que sólo abrían en verde el tecnológico (0,13 %) y el de comunicaciones (0,03 %).
Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances Apple (2,07 %) y UnitedHealth (0,41 %), y entre los que abrían en rojo destacaban JPMorgan (-2,42 %) y American Express (-2,03 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este martes con una bajada del 0,14 %, hasta 77,63 dólares el barril, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuviera sus previsiones de demanda y anticipase un crecimiento económico estable este año.
-
Políticahace 5 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Crimen y Justiciahace 5 díasJuan Pablo Escobar, hijo del célebre narco: “Yo concientizo, Netflix glorifica”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
Culturahace 5 díasLaura Pausini regala una canción inédita a León XIV, que dice ser su “fan”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasDemócratas critican pago millonario de EE.UU. a Guinea Ecuatorial por recibir deportados

