Economía
Wall Street abre en verde tras la peor sesión para el Dow Jones en lo que va de año
Nueva York, 24 may (EFE).- Wall Street abrió este viernes en verde, con el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subiendo un 0,23 %, hasta los 39.153 puntos, tras una sesión en la que cerró con las peores cifras en lo que va de año.
Cinco minutos después de la apertura del parqué este viernes, el selectivo S&P 500 subía un 0,41 %, hasta los 5.289 enteros, y el Nasdaq retrocedía un 0,46 %, hasta las 16.813 unidades.
El Dow Jones cerró este jueves perdiendo un 1,53 % debido a la incertidumbre del mercado sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) para tratar de atajar la inflación y situarla en su objetivo del 2 %.
Varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) mencionaron en su última reunión -celebrada el pasado 30 de abril y 1 de mayo- su voluntad de endurecer aún más los tipos de interés en caso de que los riesgos para la inflación no desaparezcan.
Esta posición se reveló en las actas publicadas esta semana, en las que la Fed decidió mantener los tipos de interés sin cambios en la franja del 5,25 % al 5,5 %, su nivel más alto en 23 años.
Así, ni los excelentes resultados de Nvidia, que durante la sesión de ayer experimentó una subida de hasta el 9,3 % y sus acciones cotizaron por encima de los mil dólares, pudieron servir de arrastre en los principales índices estadounidenses.
Nvidia, que ahora mismo es la estrella emergente de Wall Street, anunció este miércoles unos imponentes resultados. Entre otros, un beneficio neto de 14.881 millones de dólares en su primer trimestre fiscal de 2025, siete veces más que en el mismo tramo del año pasado.
Por otra parte, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía esta mañana hasta el 4,48 %.
Wall Street abrió también con subidas en todos los sectores, destacando el de materias primas (0,83 %), bienes no esenciales (0,80 %) y el energético (0,68 %).
Entre los 30 valores del Dow Jones, sobresalían las ganancias, con las subidas de Intel (1,93 %), American Express (1,47 %) y Goldman Sachs (1,35 %) principalmente, pero también se registraban pérdidas notables en empresas como Salesforce (-2,98 %) y Boeing (-1,16 %).
En cuanto al precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una caída del 0,25 %, hasta los 76,67 dólares el barril.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado