Economía
Wall Street abre en verde tras un índice de precios de producción mejor de lo esperado
Nueva York, 13 ago (EFE).- Wall Street abrió este martes en verde tras conocerse que el índice de precios de producción -una medida clave en términos de inflación- subió en julio un 0,1 %, cuando la mayoría de economistas esperaban que lo hiciera en un 0,2 %.
Este dato, el primero de una semana en la que se sucederán otros indicadores con impacto en la política monetaria de EE.UU., abre la puerta aún más a que la Reserva Federal (Fed) empiece a bajar los tipos de interés.
Diez minutos después del toque de la campana, el Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,51 %, hasta los 39.558 puntos; el selectivo S&P 500 ascendía un 0,81 %, hasta las 5.387 unidades; y el tecnológico Nasdaq progresaba un 1,16 %, hasta los 16.975 enteros.
El índice de precios de producción (IPP), que mide los precios de venta que obtienen los productores por bienes y servicios, aumentó un 0,1 % mensual, informó este martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Si se excluyen los componentes volátiles de los alimentos y la energía, el IPP subyacente se mantuvo estable.
Los economistas encuestados por el Dow Jones esperaban un aumento del 0,2 %, tanto en el conjunto de los indicadores como en el subyacente. En términos interanuales, el IPP general aumentó un 2,2 %, lo que supone un fuerte descenso respecto al 2,7 % registrado en junio.
El mercado permanece atento ahora al índice de precios al consumo de julio, que se publicará mañana, y resultará fundamental para saber si la economía sigue siendo sólida o si los inversores deben permanecer ojo avizor por el aumento de la volatilidad.
Asimismo, la difusión de las estadísticas relativas a las ventas minoristas de julio está prevista para este jueves.
En el plano corporativo hoy, Home Depot, la mayor cadena de tiendas de bricolaje, obtuvo un beneficio neto de 8.161 millones de dólares durante el primer semestre de su ejercicio fiscal de 2024, un 4,3 % menos que en el mismo tramo del ejercicio previo.
Sus acciones caían en torno al 2 % tras conocerse el dato, pero en la primera media hora de la sesión del martes volvían a estabilizarse.
Por su parte, las acciones de Starbucks se dispararon más de un 20 % en los primeros 30 minutos de la jornada después de que la cadena internacional de cafeterías nombrara a Brian Niccol, actual director ejecutivo de Chipotle, como su próximo director ejecutivo.
Los activos de Chipotle, sin embargo, caían un 13 % entonces.
Intel (2,31 %), Nike (2,3 %) y Apple (1,88 %) lideraban las ganancias en el arranque de las 30 mayores cotizadas del Dow Jones; mientras que Johnson & Johnson (-1,79 %) y Walmart (1,72 %) eran las que más retrocedían.
Por sectores, sobresalían los avances del tecnológico (2 %) y el de bienes no esenciales (0,93 %); y el energético (-1,3 %) encabezaba el registro de pérdidas.
El rendimiento del bono del Tesoro bajaba al 3,864 %; mientras que el petróleo de Texas también caía hasta los 79,28 dólares el barril, alerta ante un hipotético ataque de Irán contra Israel que podría causar estragos en la producción y el transporte de crudo en Oriente Medio.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 14 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 12 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares