Economía
Wall Street abre mixto a la espera del primer recorte de tipos de la Fed en cuatro años
Nueva York, 18 sep (EFE).- Wall Street abrió este miércoles en terreno mixto, mientras los inversores anticipan que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo hoy el primer recorte de tipos de interés en cuatro años.
Media hora después de la apertura del parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,25 %, hasta los 41.504 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,01 %, hasta 5.634 unidades; y el tecnológico Nasdaq subía un 0,16 %, hasta los 17.655 enteros.
Los índices apenas variaban esta mañana, y se espera más bien los efectos que puedan registrarse en el momento en que se anuncie la magnitud de la bajada de tipos que el banco central realizará hoy casi con toda certeza.
Está previsto que la Fed dé a conocer su decisión sobre las tasas a las 2:00 (hora de Nueva York) y que el presidente, Jerome Powell, dé un discurso a las 2:30.
La expectativa general es que el banco central lleve a cabo un recorte de tipos de 25 puntos básicos, pero la mayoría de los inversores tienen la esperanza de que haga un recorte de 50 puntos básicos a partir de mañana.
El analista Tom Essaye señala en su informe Sevens Report que el debate sobre si la Fed aplicará hoy un recorte de tipos de 25 o 50 puntos básicos no es tan importante como “la orientación sobre futuros recortes”.
“El mercado quiere ver el marco establecido para una senda de recortes de tipos bastante agresiva en los próximos meses para apuntalar las esperanzas de un aterrizaje suave (de la economía). Por ello, las proyecciones y el discurso de Powell serán fundamentales para la reacción del mercado al final de la sesión”, añade.
Por otra parte, el petróleo abría hoy con una bajada del 0,31 %, hasta 70,97 dólares el barril. Aunque normalmente los recortes de tipos apoyan los precios del crudo, algunos analistas señalan la volatilidad del oro negro de los últimos días y consideran que esta vez la reacción podría ser moderada.
Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el financiero (-0,3 %) y el de materias primas (-0,2 %), mientras que las mayores ganancias eran para el tecnológico (0,19 %) y el de comunicación (0,14 %).
Entre los 30 valores del Dow, los mayores avances eran los de Apple (1,06 %) y Coca Cola (0,49 %), y lideraban las pérdidas American Express (-1,29 %) y 3M (-0,98 %).

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 3 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre