Clima y desastres
WWF y Daniel Dae Kim se unen para denunciar la contaminación plástica en los alimentos
Ginebra, 24 oct (EFE).- La organización medioambiental WWF y el actor Daniel Dae Kim han decidido unir fuerzas para concienciar sobre la presencia de plásticos contaminantes en la cadena alimentaria, con el fin de presionar para que se alcance un acuerdo para la prohibición de diversos productos plásticos y químicos en las negociaciones internacionales que deberían concluir en diciembre.
Dae Kim, actor surcoreano-estadounidense famoso por su papel en series televisivas como ‘Lost’ o ‘Hawai 5-0’, protagoniza para ello un vídeo de concienciación, que se lanza este jueves, en el que aparentemente enseña a cocinar gimbap (la versión coreana del sushi) pero en el que los ingredientes son plásticos en lugar de alimentos.
Algas, arroz, zanahorias y huevos tradicionalmente usados para cocinar estos populares rollos de comida son sustituidos en el vídeo por bolsas de basura, tapones de dentífrico, vasos de plástico y otros desechos que a menudo acaban en los océanos y acaban llegando a la cadena trófica y a los alimentos.
El anuncio «es un triste recordatorio de la ubicuidad del plástico, y de cómo estos materiales de uso diario, convertidos en microplásticos, pueden acabar en nuestro medio ambiente y llegar a nuestra comida», indicó WWF en un comunicado.
El vídeo, parte de una campaña de la organización que WWF inició ya hace seis años, se publica en las semanas previas a la celebración en Busan (Corea del Sur), ciudad natal del actor, de la quinta y en principio última ronda de negociaciones para lograr un acuerdo de prohibición de determinados plásticos contaminantes.
La comunidad internacional acordó en 2022 iniciar estas negociaciones con el fin de poner fin a una contaminación plástica que, entre otras cosas, afecta a millones de kilómetros cuadrados de la superficie marina, aunque WWF alerta que las anteriores rondas se estancaron por la oposición de los países productores de petróleo, materia prima esencial para la fabricación de plásticos.
La quinta ronda se celebrará en Busan del 25 de noviembre al 1 de diciembre, y WWF reclama que las negociaciones en ella concluyan con prohibiciones globales de los productos plásticos y químicos más perjudiciales, así como medidas para garantizar el reciclado de los plásticos que sí se mantengan.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación