Internacionales
Xi aterriza en Lima para participar en la cumbre APEC y hacer una visita de Estado a Perú
Lima, 14 nov (EFE).- El presidente de China, Xi Jinping, aterrizó este miércoles en Lima, donde participará en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y hará una visita de Estado a Perú.
A su arribo fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, en el Grupo Aéreo Número 8, una base militar anexa al aeropuerto de Lima.
En una declaración escrita de Xi, difundida por su equipo, destacó que “los megaproyectos de cooperación binacional en materia de minería y construcción infraestructural han venido avanzando a pasos seguros, trayendo beneficios tangibles” para China y Perú.
“Es para mí motivo de suma complacencia volver a realizar una visita de Estado a la República del Perú y asistir a la 31ª Reunión de Líderes Económicos del APEC, atendiendo a la gentil invitación de la presidenta Dina Boluarte”, agregó el mandatario.
Destacó que “la amistad entre China y Perú está profundamente arraigada”.
“Hace más de 400 años, los dos pueblos iniciaron sus intercambios amistosos a través de la Ruta Marítima de la Seda y el Galeón de Manila (Nao de China)”, dijo en referencia a la conexión naval que por primera vez recorrió el almirante Miguel López de Legazpi, primer gobernador español de Filipinas.
El jefe de Estado también hizo hincapié en que, “en los últimos años, gracias a los esfuerzos aunados de los diversos sectores, los lazos sino-peruanos han asistido a un continuo desarrollo en profundidad”.
Xi aprovechará este viaje para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, y con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Durante su visita a Perú, Xi inaugurará el megapuerto de Chancay, ubicado unos 70 kilómetros al norte de Lima y construido por la empresa estatal china Cosco Shipping, que aspira a convertirse en la joya de la corona en Suramérica de la nueva ruta de la seda.
Chancay se convertirá este mes en el nuevo eje del comercio regional pues, la infraestructura construida por la empresa estatal china Cosco Shipping, con una inversión de 1.300 millones de dólares, atraerá a los más grandes barcos de contenedores y reducirá en 12 días el viaje por mar hacia China.
China es el primer socio comercial de Perú. Las inversiones del gigante asiático en la nación suramericana se elevaron a 38.800 millones de dólares, entre 2001 y 2023, con principal interés en la minería (43 %), la pesca (21 %), la generación y distribución eléctrica (13 %), las finanzas (9 %), el petróleo y gas (9 %) y finalmente los puertos (4 %).
La semana pasada, Zijin Mining, uno de los mayores productores de oro y cobre de China, anunció que había conseguido las autorizaciones necesarias para operar la mina aurífera de La Arena, en el norte de Perú, por 245 millones de dólares.
La mayor inversión minera está centrada en Las Bambas, una mina de cobre ubicada en el sureño departamento de Apurímac de la empresa MMG (controlada por la estatal China Minmetals Corporation), que aporta el 1 % al PIB peruano.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 20 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Culturahace 18 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo