Crimen y Justicia
Xi dijo a Pezeshkian que Irán seguirá siendo “un amigo y un socio estratégico” para China
Pekín, 24 oct (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, afirmó a su homólogo iraní, Masud Pezeshkian, que China desarrollará “sin vacilaciones” una “cooperación amistosa con Irán” sin importar “cómo cambie la situación internacional”, resaltando que las relaciones entre ambos países han adquirido un “significado estratégico”.
Xi y Pezeshkian reunieron ayer en los márgenes de la cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Kazán, recoge hoy la Cancillería china en un comunicado, encuentro en el que el mandatario chino expresó la importancia del país persa como “un amigo influyente” para China.
Según el comunicado, Xi resaltó que las relaciones entre ambos países han adquirido un “significado estratégico” en medio de “transformaciones globales aceleradas”.
“China reafirma su apoyo a Irán en la defensa de su soberanía y seguridad, así como en su desarrollo económico y social”, dijo Xi, en medio de una “situación turbulenta” por las tensiones entre el país persa e Israel.
Xi agregó que China está “profundamente preocupada por la situación actual en Oriente Medio”, y señaló que “lograr un alto el fuego en Gaza es la clave par aliviar las tensiones en la región”.
“La comunidad internacional debe trabajar unida para instar a las partes pertinentes a que implementen seriamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para evitar una escalada mayor”, dijo Xi.
Así, ambas naciones se comprometieron a trabajar juntas basándose “en el respeto a las normas internacionales, salvaguardando sus derechos legítimos y fortaleciendo la cooperación en diversos campos”, según el comunicado.
Xi expresó asimismo la disposición de China para desarrollar “una asociación estratégica integral que beneficie a ambos pueblos”.
El mandatario chino felicitó también a Irán por su reciente ingreso como miembro pleno en la cumbre de los BRICS, subrayando el deseo de aumentar la cooperación dentro de este marco y otros foros multilaterales.
China llega a la cita en un momento en que trata de seducir al Sur Global como una de las prioridades de su política exterior con nuevas vías de financiación y cooperación en un contexto de creciente competición geopolítica con Occidente, especialmente Estados Unidos.
Los BRICS son para China una oportunidad más para promover una reforma del sistema de gobernanza mundial más acorde a sus intereses y lo que denomina “verdadero multilateralismo” en contraposición al “hegemonismo estadounidense”, además de mostrar su “compromiso” de jugar un mayor papel en un momento geopolítico convulso, con las guerras de Ucrania y Oriente Medio de fondo, además de las tensiones en la península coreana y en el estrecho de Taiwán.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
-
Localeshace 5 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump pide al Supremo de EEUU autorizar despliegue de Guardia Nacional en Chiago
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
EDITORIALhace 4 días
Inmigrantes, chivos expiatorios
-
Nacionaleshace 3 días
Texas despliega la Guardia Nacional previo a protesta anti-Trump este fin de semana