Política
Xi felicita a Trump y pide una relación «estable, sana y sostenible» entre China y EEUU
Shanghái (China), 7 nov (EFE).- El presidente de China, Xi Jinping, llamó este jueves al vencedor de las elecciones en Estados Unidos, el expresidente y candidato republicano Donald Trump, para felicitarle y pedirle que la relación entre ambas potencias sea «estable, sana y sostenible».
«Xi Jinping apuntó que la historia nos enseña que China y EE. UU. se beneficiarán de la cooperación y sufrirán por la confrontación. Una relación estable, sana y sostenible (…) cumple con los intereses mutuos de ambos países y con las expectativas de la comunidad internacional», apunta un breve despacho de la agencia oficial de noticias Xinhua.
En la llamada, Xi pidió que ambas partes «refuercen el diálogo y la comunicación» y que «gestionen sus diferencias de forma apropiada».
«Esperamos que ambas partes defiendan los principios de respeto mutuo, coexistencia pacífica y cooperación mutuamente beneficiosa», indicó el mandatario chino, quien llamó a «encontrar la forma correcta de que China y Estados Unidos se lleven bien en esta nueva era».
Una buena relación entre Pekín y Washington, recalcó Xi, «beneficiará a ambos países y al mundo».
En la misma información, Xinhua apunta asimismo que el vicepresidente chino, Han Zheng, llamó también al vicepresidente electo de Estados Unidos, J.D. Vance, aunque no ofrece detalles sobre la conversación entre ambos.
Esta misma mañana, el Ministerio chino de Asuntos Exteriores había emitido un escueto comunicado que rezaba: «Respetamos la decisión del pueblo estadounidense y felicitamos al señor Trump por su elección como presidente de los Estados Unidos».
El miércoles, antes de que la victoria del candidato republicano frente a la demócrata Kamala Harris fuera segura, Pekín había reafirmado su postura de respeto hacia el proceso electoral de EE. UU., que calificó de «asunto interno» del país norteamericano.
“Nuestra política hacia Estados Unidos es consistente. Abogamos por manejar nuestra relación en función de nuestros intereses comunes y una cooperación que beneficie a ambas partes”, subrayó la portavoz de la Cancillería Mao Ning, quien agregó que China actuaría «en consecuencia» una vez que se conocieran los resultados.
China y EE. UU., como principales economías del mundo, mantienen amplios vínculos comerciales y diplomáticos, y Pekín ha señalado en diversas ocasiones la importancia de un diálogo constructivo y de evitar confrontaciones que afecten a sus ciudadanos, aunque las tensiones entre las dos potencias son constantes desde hace años.
Aun así, analistas chinos consideran que la relación bilateral, sin importar si ganaba Trump o Harris, continuaría marcada por tensiones proteccionistas y medidas arancelarias.
Las relaciones entre los dos países se deterioraron drásticamente durante la primera presidencia de Trump (2017-2021) con colisiones en planos como el comercial, el diplomático o el tecnológico y, ya con Joe Biden en la Casa Blanca, la tensión se reavivó con rifirrafes a cuenta de Taiwán o por las restricciones a las exportaciones a China de semiconductores y otra tecnología clave.
En 2018, tras llegar al poder por primera vez, Trump impuso varias tandas de aranceles a productos chinos por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, unas tres cuartas partes de las exportaciones del gigante asiático, a lo que Pekín respondió con represalias contra las exportaciones estadounidenses.
Durante esta campaña, el republicano dijo que aplicará tasas de hasta el 60 % a los bienes chinos, lo que augura más tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Localeshace 3 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Nacionaleshace 3 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 3 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.