Economía
Xi llama a “proteger conjuntamente” el libre comercio al inicio de la cumbre de APEC
Gyeongju (Corea del Sur), 31 oct (EFE).- El presidente de China, Xi Jinping, llamó este viernes a “proteger conjuntamente” el libre comercio y presentó un plan para promover una globalización “beneficiosa e inclusiva”, según la agencia Xinhua, en el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) celebrado en Corea del Sur, donde ayer estuvo su par de EE.UU., Donald Trump.
El mandatario chino, centro de atención de la cumbre en ausencia de Trump, defendió la necesidad de crear un “entorno económico regional abierto y promover el comercio, la liberalización y la facilitación de las inversiones”.
China “no cerrará sus puertas al mundo exterior, sino que las abrirá aún más”, añadió Xi según Xinhua, antes de avanzar una propuesta de cinco puntos para promover “una globalización económica inclusiva y beneficiosa”, sin aportar más detalles sobre la iniciativa.
La cumbre se desarrolla en ausencia de Trump, que el jueves partió de Corea del Sur tras reunirse con Xi y llegar a una serie de acuerdos que suponen una cierta desescalada en la guerra comercial entre las potencias, con rebajas arancelarias, levantamiento de restricciones a exportaciones y el acercamiento en asuntos como Ucrania.
Además de Lee y Xi, se encuentran en una cumbre que se extenderá hasta el sábado la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el presidente de Chile y único mandatario latinoamericano de la cumbre, Gabriel Boric, y su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr.; así como el primer ministro canadiense, Mark Carney, entre otros líderes.
Pero más allá de la cumbre, buena parte de la atención está centrada en las reuniones bilaterales entre los líderes, y especialmente en lo que haga el mandatario chino.
Xi tiene previsto este viernes un encuentro bilateral con Carney y mañana sábado otro con Lee, mientras que un anticipado cara a cara con Takaichi todavía no ha sido confirmado por ambas partes.
Fundada en 1989 con el objetivo de fomentar la integración comercial, la APEC agrupa a 21 territorios de Asia y América bañados por el océano Pacífico: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.
-
Crimen y Justiciahace 3 díasCaptan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
-
INMIGRACIÓNhace 12 horasICE estará durante un mes en NC
-
Culturahace 3 díasLa MET Gala de 2026 explorará la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo
-
Crimen y Justiciahace 3 díasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
Ciencia y Tecnologíahace 4 díasLa reina Isabel II resurge como meme viral en redes sociales con vídeos generados por IA
-
FARÁNDULAhace 4 díasLa princesa Aiko de Japón parte hacia Laos en su primer viaje oficial al extranjero
-
Localeshace 3 díasOficinas del gobierno del condado de Durham permanecerán cerradas por el feriado de Acción de Gracias
-
Internacionaleshace 4 díasLos océanos no esperan: la COP30 enfrenta un triple desafío para preservar vivas sus aguas

