Economía
Xi y Boluarte inaugurarán el megapuerto de Chancay desde el Palacio de Gobierno de Lima
Lima, 31 oct (EFE).- El megapuerto de Chancay será inaugurado el próximo 14 de noviembre por los presidentes de Perú, Dina Boluarte, y de China, Xi Jinping, en una ceremonia que se realizará en el Palacio de Gobierno de Lima por razones de seguridad, informó este jueves el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.
El ministro declaró al Canal N de televisión que la inauguración se realizará de manera virtual desde el palacio residencial peruano a pedido del Gobierno chino, mientras que en Chancay, a unos 80 kilómetros al norte de Lima, estarán presentes cientos de altos funcionarios de ambos países.
“Es una inauguración real, porque va a empezar a trabajar, pero va a ser virtual. La presidenta Boluarte y el presidente Xi Jinping van a estar en Palacio de Gobierno con un nutrido grupo de peruanos y ciudadanos chinos. No van a estar en Chancay por razones de seguridad del propio presidente chino”, explicó Schialer.
Precisó que la ceremonia se celebrará durante la tarde del próximo 14 de noviembre, día en que el presidente chino realizará una visita de Estado a Perú.
“Toda la tarde y noche del 14 es su visita de Estado y al día siguiente se integra ya a la reunión de líderes” del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Lima, precisó.
El Gobierno de Perú afirmó el pasado martes, durante una visita para mostrar el gran avance de las obras del megapuerto, que esta infraestructura, construida con capitales chinos mayoritarios, permitirá al país andino convertirse en “el Singapur de América Latina”.
“Nuestro objetivo es convertirnos en el Singapur de América Latina, de forma tal, que la carga portuaria pase por aquí cuando vaya a Asia. Cuando alguien, desde Brasil, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Argentina quiera ir a Asia, piense en el Perú como un punto de salida hacia Asia. A eso apuntamos”, explicó el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes.
La inauguración comprenderá la primera etapa del puerto, que ha supuesto una inversión de unos 1.400 millones de dólares para contar con cuatro muelles con una longitud total de 1.500 metros, 27 grúas especializadas y 40 vehículos autónomos.
La siguiente etapa se completará en un plazo de cuatro años con el objetivo de triplicar la carga portuaria.
Al respecto, Pérez Reyes destacó que la infraestructura tendrá capacidad para recibir los buques más grandes del mundo y que la automatización será uno de las característicos de Chancay, ya que permitirá que los barcos pasen menos tiempo detenidos, lo que abaratará los costos logísticos.
El ministro también dijo que para asegurar que la zona portuaria esté mejor conectada con distintos puntos del país, se están poniendo en marcha proyectos de nuevas carreteras y vías ferroviarias.

-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Localeshace 21 horas
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado