Crimen y Justicia
Yifat Tomer, la abogada general del Ejército israelí cesada que destapó abusos en prisión
Yael Ben Horin
Jerusalén, 5 nov (EFE).- Respetada como representante de la corriente progresista del Ejército israelí y admirada por ser la primera mujer en ocupar el puesto de abogada general militar, Yifat Tomer-Yerushalmi reconoció haber filtrado el vídeo de soldados abusando presuntamente de un detenido palestino en la prisión de Sde Teiman, por lo que ahora está detenida acusada de varios delitos, mientras los supuestos abusadores siguen libres en espera de juicio.
El escándalo que le costó el cargo y está sacudiendo los cimientos de la sociedad israelí, en la que el servicio militar supone un importante hito en las vidas de la gran mayoría de sus ciudadanos.
Este martes, el ministro de Defensa, Israel Katz, nombró como su sucesor al exasesor de su ministerio Itai Ofir, afirmando que tendrá como objetivo prioritario proteger a los soldados “que luchan heroicamente”
Tomer-Yerushalmi, de 51 años, nació en Netanya, ciudad costera perteneciente al Distrito Central de Israel, y se licenció en Derecho por la reputada Universidad Hebrea de Jerusalén.
Su formación incluye un máster en Derecho por la Universidad de Tel Aviv y otro, también en esta materia, por la Escuela de Abogados Generales del Ejército de Estados Unidos en Charlottesville.
Según detalla la página web del Ejército israelí, empezó su carrera castrense trabajando directamente con el fiscal jefe del Ejército. De 2007 a 2015, se desempeñó como jueza militar durante los años que siguieron a la Segunda Intifada (2000-2005), en los que se ocupó de casos relacionados con ataques terroristas suicidas, asesinatos, detenciones masivas de palestinos y el estacionamiento de miles de soldados en Gaza y Cisjordania.
En 2019 fue ascendida por el entonces jefe de Estado Mayor, Aviv Kochavi, a asesora en Igualdad Género en el Ejército. Durante esta etapa, subrayó la revista israelí Globes en un artículo sobre las 50 mujeres más influyentes de Israel en 2022, destacó por su actitud comprometida con explorar métodos para luchar contra el acoso sexual en el ámbito militar.
En un artículo de opinión publicado en 2020 en el diario Israel Hayom, Tomer-Yerushalmi declaró su intención de “seguir derribando barreras para las mujeres en el Ejército”, lo que incluiría su esfuerzo por “erradicar cualquier caso de exclusión” y “lograr una representación adecuada de las mujeres entre los principales responsables de la toma de decisiones”.
En 2021 fue nombrada abogada general del Ejército, convirtiéndose en la asesora principal en materia legal del jefe del Estado Mayor y la responsable de enjuiciar y hallar violaciones del derecho internacional dentro de las fuerzas armadas israelíes, al frente de los cientos de abogados y fiscales del sistema jurídico castrense.
El diario israelí the Jerusalem Post publicó, una semana después de jurar el cargo, una entrevista con su predecesor, Eli Bar-On, quien la describió como una persona “brillante, una gran jurista que actúa con decisión”.
Tomer-Yerushalmi abandonó el puesto de abogada militar jefe el pasado viernes, tras admitir haber filtrado en verano de 2024 a la prensa un vídeo de varios guardias del centro de detención de Sde Teiman torturando y abusando de un preso, que sufrió heridas en el ano, fracturas en siete costillas, un pulmón perforado y tuvo que ser operado del abdomen.
Una decisión que, según los medios locales, adoptó para contrarrestar las interferencias (lideradas por ministros, periodistas y figuras de la ultraderecha israelí) que querían evitar que la Fiscalía militar investigase la prisión de Sde Teiman, y que le ha costado ser detenida este lunes acusada de obstruir la investigación, entre otros cargos.
En un discurso impartido en la Conferencia Anual del Centro Rubinstein en junio de 2024, semanas antes de que tuvieran lugar los abusos, la abogada declaró: “En mi opinión, el camino hacia la victoria implica necesariamente el respeto a las leyes de la guerra. Es ese respeto el que nos permite defender nuestros valores como ejército respetuoso de la ley de un estado democrático”.
-
DEPORTEShace 2 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Clima y desastreshace 4 díasUna mujer sufre quemaduras al explotar secadora en una residencia en Bayamón
-
Economíahace 4 díasEl Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno
-
Crimen y Justiciahace 4 díasEE.UU. ordena una prohibición temporal de vuelos en el este de Puerto Rico
-
Localeshace 4 díasGanadores del Premio Latino Diamante fueron escogidos
-
Medio Ambientehace 2 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Localeshace 4 díasReciclar es vida
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasSe desploman probabilidades de obtener asilo

