Política
Yolanda Díaz respalda ante Petro la reforma laboral del Gobierno colombiano
Bogotá, 25 oct (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, respaldó la reforma laboral que tramita el Ejecutivo colombiano en el Congreso y se reunió con el presidente Gustavo Petro, con quien habló de la importancia de fortalecer las relaciones entre América Latina y Europa.
«Me he reunido con Gustavo Petro para hablar sobre los retos compartidos entre nuestros países y sobre la necesidad de construir relaciones más solidarias y horizontales entre América Latina y Europa. Avanzar conjuntamente hacia horizontes comunes es llegar más lejos», expresó Díaz en un mensaje publicado este viernes en X, donde publicó dos fotos con el mandatario colombiano.
La Presidencia colombiana destacó que Díaz, quien participó en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo celebrada en Bogotá, respaldó la reforma laboral del Gobierno.
«La ministra Yolanda Díaz sostuvo un encuentro con el presidente Gustavo Petro, en el cual compartieron ideas sobre la Reforma Laboral en Colombia y la ‘paz total’», agregó la oficina del jefe de Estado colombiano en un comunicado.
En ese encuentro participaron el embajador de España en Colombia, Joaquín de Arístegui; el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España en Colombia, Julio Cruz, y el Comisionado Especial para la Economía Social, Jaime Iglesias.
Igualmente estuvieron la ministra de Trabajo colombiana, Gloria Inés Ramírez; la viceministra de Asuntos Laborales, Luisa Fernanda Gómez, y director de Derechos Fundamentales, Juan Nicolás Escandón.
El pasado 17 de octubre, la Cámara de Representantes colombiana aprobó en segundo debate la reforma laboral presentada por el Gobierno, que ahora seguirá su trámite legislativo en el Senado, donde tendrá que pasar otros dos debates.
La propuesta legislativa fue aprobada con 93 votos a favor y 13 en contra, y ahora deberá pasar el obstáculo de la Comisión VI y de la plenaria del Senado, donde el Gobierno no tiene mayorías y han caído otras reformas como la de salud.
Entre los artículos que contiene este proyecto está el aumento de las horas de recargo nocturno, garantías de los derechos sindicales, incremento de las licencias de paternidad y regula el trabajo de plataformas digitales, entre otros.
Sin embargo, se quedaron por el camino otros artículos que la oposición rechazó como garantizar que los trabajadores del campo tengan, al menos, un salario mínimo o la indemnización por despido sin justa causa.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Gobierno de EE.UU. publica el memo que revoca la protección del TPS para los venezolanos
-
Localeshace 3 días
La policía de Durham investiga un tiroteo mortal
-
Basquetbolhace 3 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump califica de «muy buena» su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá
-
Nacionaleshace 2 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
Localeshace 3 días
Stein pide a los legisladores de NC mil millones adicionales en ayuda para el huracán Helene