Crimen y Justicia
Zapatero aboga por una movilización social global por la paz ante una comunidad internacional rota
Cascais (Portugal), 26 nov (EFE).- El expresidente del Gobierno español (2004-2011) José Luis Rodríguez Zapatero abogó este martes por una “movilización social global por la paz” en defensa de una comunidad internacional que luche por la paz, ya que “está a punto de ser destruida, rota” en su capacidad de diálogo.
Zapatero realizó estas afirmaciones durante su alocución en español al inicio de la décima edición del Foro de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC), celebrada en Cascais, frente a figuras como el secretario general de la ONU, António Guterres, el rey de España, Felipe VI, y el jefe de Estado de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
Bajo su criterio, este gran movimiento debe ser impulsado por la sociedad civil, las fundaciones, las universidades, el pensamiento y la cultura, para lograr un “gran manifiesto global” con millones de firmas.
Debe impulsarse, justificó, en un momento en el que “hay más violencia y más muerte que nunca” desde la II Guerra Mundial.
El ser humano tiene “una gran asignatura, la más odiosa, las odiosas guerras, esa fácil tentación de matar al otro”, alegó el exdirigente español, quien cuestionó: “Esta semana, ¿Cuántos miles de víctimas habrá en las guerras que tenemos?”.
Hizo mención a las contiendas en Ucrania, Gaza y África, en especial al conflicto palestino-israelí, que describió como una “injusta agresión” por parte de Israel, porque “no hay derecho a la defensa que ampare matar a inocentes”.
“Es difícil que las democracias que vulneran la legalidad internacional se puedan considerar democracias”, añadió Zapatero.
Recordó también el “inaplazable” desafío que supone el cambio climático, que debe unir a la humanidad y no separarla, y las desigualdades entre géneros y clases.
Sobre este último punto hizo una especial mención al magnate Elon Musk, que formará parte del equipo del futuro presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, por sus declaraciones sobre la inmigración.
“¿Cómo es posible que el hombre más rico del mundo, que va a estar en el Gobierno más poderoso del mundo, haga discursos amenazantes y contra los más pobres de la tierra, que son los inmigrantes?”, insistió.
Por ello, defendió “superar la soberbia” y adelantarse a los que solamente ofrecen “horizontes de miedo”, que piden mayor inversión en defensa y el cierre de fronteras, para proteger los valores de las Naciones Unidas, que abogan por la paz en el mundo y, por consiguiente, por el futuro.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Culturahace 5 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 5 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Educaciónhace 5 días
Project Enlightenment fortalece la educación temprana
-
Localeshace 5 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26