Crimen y Justicia
Zelenska se reunió con el papa y visitó a niños atendidos en el hospital Bambino Gesú
Ciudad del Vaticano, 20 nov (EFE).- La esposa del presidente ucraniano, Olena Zelenska, se reunió este miércoles con el papa Francisco, antes de asistir a la audiencia general celebrada por el pontífice y visitar a algunos de los niños ucranianos ingresados en el hospital pediátrico Bambino Gesú, que gestiona el Vaticano.
Zelanska, junto a las primeras damas lituana, Diana Nausediene; serbia, Tamara Vucic, y armenia, Anna Hakobyan, asistió en primera fila a la audiencia celebrada en la plaza de San Pedro y a su término también pudieron intercambiar algunas palabras con el pontífice.
La primera dama ucraniana se desplazó después al Bambino Gesú, que ha atendido a más de 2.500 menores ucranianos heridos durante los ataques rusos o enfermos desde el inicio del conflicto, además de prestar asistencia a sus madres y abuelas.
Zelenska escribió este año al hospital para agradecer el cuidado de los pequeños y sus familiares y «su rehabilitación no sólo física, sino también emocional y psicológica».
«Es muy difícil recuperar a un niño de una enfermedad, y es aún más difícil hacerlo durante una guerra. ¡Sueño que estas heroicas mujeres volverán a sonreír! Estoy segura de que su atención podría lograrlo”, escribió la esposa del presidente Zelenski.
Durante la audiencia general, Francisco afirmó que los 1.000 días de conflicto que se acaban de cumplir recuerdan el sufrimiento de los ucranianos «y al mismo tiempo una vergonzosa desgracia para toda la humanidad».
«Sin embargo, esto no debería disuadirnos de permanecer junto al martirizado pueblo ucraniano, rogando por la paz y trabajando juntos para que las armas dejen su lugar al diálogo y el desencuentro al encuentro», añadió.
Durante la audiencia también leyó una carta de un universitario ucraniano, en la que aseguraba que sufrir también es amar y que por eso los 1.000 días de guerra lo eran asimismo de amor.
Francisco había lamentado este martes la «inmensa tragedia» de Ucrania y expresado su deseo de que se emprendan «caminos de diálogo y reconciliación», en una carta con motivo de los mil días de guerra tras la invasión rusa.
«Será Dios quien pronuncie la última palabra sobre esta inmensa tragedia», dijo en la misiva dirigida al arzobispo y nuncio apostólico (embajador vaticano) en Ucrania, Visvaldas Kulbokas, publicada por el portal oficial ‘Vatican News’.
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 4 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 4 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU
-
DEPORTEShace 4 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026