Cultura
Zona arqueológica de Cholula en México exhibe altar de cráneos en Día de Muertos
Puebla (México), 31 oct (EFE).- Con un altar de cráneos esculpidos, una historia guardada desde el año 950 será abierta al público para las celebraciones del Día de Muertos en la Zona Arqueológica de Cholula, en el central estado mexicano de Puebla, según informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La zona noreste de la Pirámide de Cholula será expuesta este viernes 1 y sábado 2 de noviembre para que los visitantes puedan observar los dos esqueletos que yacen en su interior, enterrados por culturas mesoamericanas.
Uno de los esqueletos está recostado a la mitad del altar, con la estructura ósea del cráneo casi completa, pero roto de la zona de la nariz y los ojos, y con un cuerpo que se torna como si hubiera estado doblado, aunque cuenta con la mayoría de los huesos exhibidos.
Mientras que la segunda osamenta yace en posición de feto, con la columna y el cráneo completos.
El investigador del INAH, Sergio Suárez Cruz, compartió que gracias a estos hallazgos se ha podido conocer de los sistemas antiguos de vida y de como realizaban los entierros.
“Se trata de un altar de cuatro que existen en Cholula, en el cual se encuentran dos entierros en su interior, uno femenino y uno de hombre, descubiertos entre 1936 y 1937 sobre la plataforma noreste de la pirámide”, apuntó el experto.
Suárez Cruz explicó que se considera que la ofrenda perteneció a los grupos Olmecas-Chilamancas que llegaron a Cholula aproximadamente en el año 950 d.c.
Este altar que fue descubierto en 1935, según los especialistas, con varios utensilios acompañando los restos de la mujer, como dos comales y un malacate de barro para cocinar; dos agujas, y un alfiler de cobre con filigrana en su cabeza para sostener el cabello.
La osamenta del hombre estaba enterrada con un ‘omichicahuaztli’, (instrumento musical parecido al güiro), puntas de flecha de obsidiana y numerosas vasijas, entre las que destaca una silbadora con pintura roja y blanca y figuras de plumas y chalchihuites (piedras preciosas).
Los restos humanos se encuentran además ofrendados con semillas, las cuales representan la base de su alimentación y su posible actividad económica.
La exhibición del Altar de Cráneos Esculpidos se abrirá al público de manera gratuita el 1 y 2 de noviembre, de 10:00 horas (18:00 GMT) a 17:00 horas (23:00 GMT).

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 5 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 5 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 5 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
FARÁNDULAhace 5 días
Matt Damon cumple 55 años