FARÁNDULA
CARLOS VIVES Y GRUPO NICHE ESTRENAN LA VERSIÓN SALSA DE “LA TIERRA DEL OLVIDO”

En una unión magistral para la música colombiana, Carlos Vives y el legendario Grupo Niche presentan una nueva versión de La Tierra del Olvido , el himno que cambió el rumbo del vallenato moderno y del sonido caribeño, y que ahora se expande con la potencia y elegancia de la salsa del Pacífico. Esta colaboración forma parte del lanzamiento del álbum “La Tierra del Olvido – 30 Años (Remastered & Expanded)” , una edición conmemorativa que celebra tres décadas de uno de los discos más emblemáticos de la música latinoamericana.
Dos íconos, dos sonidos, una misma tierra. Por primera vez, Carlos Vives y Grupo Niche, símbolos indiscutibles de identidad y ritmo, se unen en una interpretación cargada de emoción, sabor y memoria. Esta nueva versión fue presentada en primicia durante la serenata a Santa Marta por sus 500 años, donde ambos artistas interpretaron la canción en vivo frente a más de cien mil personas con el mar Caribe como testigo.
«La Tierra del Olvido» nos permitió reconectar con nuestra esencia, y con Niche logramos llevar ese mensaje a otro universo musical: el de la salsa. Es una celebración a lo que somos como colombianos, a nuestra diversidad, a nuestra riqueza cultural , comentó Carlos Vives.
Desde Cali, las voces del Grupo Niche, bajo la dirección musical de José Aguirre , aportan una visión pero profundamente arraigada en la tradición salsera: “ Vamos a darle este regalo a los seguidores de los dos, es un honor para nosotros hacer esta colaboración, un sueño cumplido, dos mundos que terminan siendo uno solo fresco… Estamos felices de compartir la historia del maestro Carlos Vives con esta versión universal ”.
Esta colaboración no solo representa un hito para ambos artistas, sino también para la historia musical de Colombia. En una época donde las fusiones son moneda corriente, esta versión de La Tierra del Olvido trasciende lo comercial: es un acto simbólico de unión entre dos géneros que han conquistado el mundo, el vallenato renovado de Vives y la salsa.
Durante la grabación de la canción, en los estudios de GML Studios, La torre de lata, se aprovechó para captar las imágenes que acompañarán la canción en YouTube, en ellas, se ve la camaradería y la alegría que entre todos formaron para hacer realidad el encuentro.
El lanzamiento oficial forma parte de una serie de conmemoraciones que incluyen nueva música, versiones especiales, conciertos y contenido inédito, celebrando los 30 años del álbum que transformó para siempre la música colombiana.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea