Economía
EuroLat pedirá la pronta ratificación del acuerdo UE-Mercosur en la Cumbre CELAC-UE
Santa Marta (Colombia), 8 nov (EFE).- La Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) pedirá el domingo en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), en la ciudad colombiana de Santa Marta, una “pronta ratificación del acuerdo de asociación UE-Mercosur y de la modernización del acuerdo global UE-México”, según un documento al que tuvo acceso EFE.
El encargado de transmitir el mensaje de EuroLat en la cumbre será el presidente del componente europeo de este órgano que reúne a 150 parlamentarios de ambas regiones, el eurodiputado del Partido Popular (PP) Gabriel Mato, para quien el encuentro CELAC-UE representa una “oportunidad” para fortalecer la alianza birregional en un contexto global en el que estos lazos son “más necesarios que nunca”.
“En un momento geopolítico muy complicado, con Rusia por un lado, con China por otro, con Estados Unidos por otro, es decir en un momento clave en el que los latinoamericanos y los europeos estamos condenados a entendernos, nos necesitamos, es muy útil” avanzar con el acuerdo UE-Mercosur, afirmó Mato en declaraciones a EFE.
El acuerdo, que creará la mayor área de libre comercio del mundo cuando entre en vigor, con más de 700 millones de personas, está pendiente de la votación final en el Consejo Europeo, último paso antes de su firma definitiva con el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Bruselas quiere firmarlo el próximo 20 de diciembre en Río de Janeiro tras más de dos décadas de negociaciones y numerosos obstáculos.
Respeto al derecho internacional

El mensaje de EuroLat para la Cumbre CELAC-UE también enfatiza “la defensa y el respeto estricto al derecho internacional” y expresa un rechazo “categórico a toda vulneración de la soberanía e integridad territorial de los Estados, así como todas las acciones que impliquen un ejercicio ilegítimo de la fuerza y contra la población civil”.
Consultado sobre si ese mensaje aludía a las recientes tensiones en el Caribe y el Pacífico por los ataques de Estados Unidos a lanchas que supuestamente transportaban droga, y que ya suman más de 70 muertos, Mato lo negó y aseguró que se trata de un pronunciamiento contra “cualquier tipo de intento de atentar contra la integración territorial”.
El eurodiputado tampoco quiso vincular esas tensiones con la baja asistencia de jefes de Estado y de Gobierno a la Cumbre CELAC-UE, y afirmó que, en la lucha contra las drogas, no hay medias tintas: “O estás contra el narcotráfico y el terrorismo o estás con él”.
Entre otros puntos, el mensaje de EuroLat también reitera la necesidad de crear un mecanismo birregional permanente, con financiación adecuada, que permita realizar consultas periódicas con la sociedad civil.
Asimismo, hace un llamado a buscar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía de las Islas Maldivas y a intensificar el apoyo “coordinado y sostenido” a la “grave crisis política y humanitaria que enfrenta Haití”.

-
Políticahace 1 díaZohran Mamdani afirma que Nueva York pertenece “a todos los que la llaman casa”
-
Políticahace 3 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasMinneapolis podría tener su propio fenómeno Mamdani con Omar Fateh
-
FARÁNDULAhace 5 díasFestival de Miami aplaude ‘Belén’, candidata argentina al Oscar sobre derechos de la mujer
-
Localeshace 2 díasBorracho chocó contra una casa, huyo pero fue capturado en Raleigh
-
Políticahace 3 díasCelebración musulmana y cautela entre judíos tras la elección de Mamdani en Nueva York
-
Culturahace 5 díasEl cantautor de corridos Régulo Caro: “la música mexicana ahora es la música pop”
-
EDITORIALhace 3 díasNo extenderán permisos de trabajo y migrantes sufren

