Economía
La condena de los sin papeles en España: esperar para ser elegido y trabajar sin contrato
Palma (España), 14 nov (EFE).- Inmigrantes sin papeles se reúnen cada mañana en las inmediaciones de almacenes de construcción en polígonos industriales de Palma (Islas Baleares, Mediterráneo), a la espera de que un patrón les dé trabajo en condiciones precarias: “Vivimos del día a día, de madrugar para ver quién nos llama”, explica a EFE uno de ellos.
Este fenómeno, que se reproduce en otras zonas urbanas de España, refleja una realidad patente: los problemas para poder acceder al mercado laboral que sufren los extranjeros en situación irregular, abocados a la economía sumergida ante la imposibilidad de regularizarse.
Algunos de ellos, emigrados desde países de América Latina o el norte de África, relatan que muchas veces perciben por largas jornadas sueldos muy por debajo de los que cobrarían si pudieran acceder a un contrato de trabajo.
“Para un peón raso, lo justo serían 10 euros la hora, pero les pagan menos”, cuenta una de las personas que asiste de forma recurrente a zonas donde trabajadores de la construcción sin papeles esperan durante horas para ser empleados.
En busca de una mejor vida
“Vinimos a buscar una mejor calidad de vida, porque todo el mundo merece una oportunidad”, afirma uno de estos trabajadores mientras aguarda junto al resto de sus compañeros, todos ellos hombres, a que lleguen “empresarios que buscan mano de obra”, sin la seguridad de que finalmente consiga un jornal.
Sobre cómo funciona el sistema, algunos relatan que el contratista se detiene junto a ellos y les dice: “Qué sabes hacer”, para luego llevarse “a dos o tres”, en función de sus necesidades. “Nos pagan a veces lo justo, a veces menos”, puntualiza otro.
A su imposibilidad de regularizarse se suman muestras de racismo, con algunas situaciones de “humillación”: “Vete a tu país; por qué no te vas, lárgate”, relatan que les han llegado a decir en alguna ocasión.
La precariedad del trabajo irregular tiene otra derivada: la carestía de la vivienda en Baleares, con una gran demanda turística, que les aboca al alquiler de infraviviendas y habitaciones de forma irregular.
Uno de los trabajadores afirma que paga una renta por dormir en el sofá del comedor de la casa que comparte.
Como los capataces del siglo XIX

El responsable de Políticas Públicas del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Baleares, Daniel Cámara, destaca, en declaraciones a EFE, que este tipo de situaciones remiten a épocas pasadas donde “el capataz pasaba con un camión y decía en la plaza: ‘Tú, arriba’”.
Recogen a los trabajadores “como ocurría en el siglo XIX”, señala el sindicalista, que considera “intolerable” que esto siga sucediendo en el XXI.
Además, explica que los inmigrantes sin papeles explotados “tienen que entender que solos no van a poder hacer nada”, y les emplaza a acudir a organismos, entidades, e incluso a las organizaciones sindicales, que “pueden ayudarles a regularizar su situación” o, al menos, orientarles.
“Hay una cosa que funciona muy bien en las relaciones de poder, también en las laborales, que es el miedo, y el empresariado que hace ese tipo de cosas lo utiliza”, añade Cámara.
La Ley de Extranjería como problema

Una opinión en la línea de la de la mediadora cultural Ana Mascaró, que trabajada en Palma, para quien “el gran problema de las personas en movimiento es la Ley de Extranjería”, que condiciona a los migrantes y a quienes trabajan para ayudarles.
“Tenemos una Ley de Extranjería donde migrar no es un derecho, es un delito”, denuncia Mascaró, quien enfatiza que una persona sin papeles “no puede hacer nada de su vida, porque no puede trabajar y no puede estudiar” de forma oficial, una situación que además tiene “muchas consecuencias a nivel de salud mental”.
Sergi Ill
-
Clima y desastreshace 4 díasUn avión con ayuda para damnificados del huracán Melissa cae en un barrio de Florida
-
Crimen y Justiciahace 3 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Crimen y Justiciahace 2 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Localeshace 3 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Políticahace 5 díasTrump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2.000 dólares por los aranceles
-
Localeshace 3 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Culturahace 3 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Políticahace 2 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York

