Conecte con nosotros

DEPORTES

Marco Bezzecchi, Izan Guevara y Adrián Fernández se llevan las últimas victorias de 2025

Publicado

en

El piloto italiano en la categoría de Moto GP, Marco Bezzecchi, celebra su victoria al finalizar la carrera del Gran Premio de la Comunitat Valencia de MotoGP que se disputó en el Circuito Ricardo Tormo. EFE/Manuel Bruque

Cheste (Valencia), 16 nov (EFE).- El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) y los españoles Izan Guevara (Boscoscuro) y Adrián Fernández (Honda) han logrado adjudicarse las últimas victorias de la temporada 2025 en sus respectivas categorías, en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de motociclismo disputado en el circuito ‘Ricardo Tormo’.

Los pilotos en la categoría de Moto GP, Marco Bezzecchi (c), Raul Fernández (i), y Fabio Di Giannantonio (c), celebran su primer, segundo y tercer puesto respectivamente en el podio tras la carrera del Gran Premio de la Comunitat Valencia de MotoGP que se disputó en el Circuito Ricardo Tormo. EFE/Ana Escobar

Bezzecchi dominó desde la primera hasta la última vuelta una carrera en la que le acompañaron en el podio el español Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25).

El piloto italiano en la categoría de Moto GP, Marco Bezzecchi, celebra su victoria en el podio junto a su compatriota, Fabio Di Giannantonio (d), tras la carrera del Gran Premio de la Comunitat Valencia de MotoGP que se disputó en el Circuito Ricardo Tormo. EFE/Ana Escobar

El piloto italiano de Aprilia partió como una exhalación para negociar primero la curva de final de recta y, en una nueva muestra de mala suerte, el italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) se caía en la curva cinco al tocarlo el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), que fue sancionado casi de inmediato con una ‘vuelta larga’ por esa acción.

En cabeza de carrera, Marco Bezzecchi comenzó a marcar su propio ritmo, llevándose tras su estela a Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP25), Raúl Fernández (Aprilia RS-GP), Pedro Acosta (KTM RC 16) y Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), que fueron los protagonistas de la prueba, aunque no la finalizaron en ese mismo orden.

Bezzecchi aguantó todos los envites de sus rivales, el último de los cuales, Raúl Fernández, lo intentó hasta la última vuelta, mientras que Di Giannantonio superaba a Alex Márquez y Pedro Acosta para ser tercero, y éste hacía lo propio con un subcampeón del mundo que dio la impresión de tener algún tipo de problema técnico que le hizo caer de rendimiento en la segunda parte de la prueba.

El español Izan Guevara (Boscoscuro) se adjudicó su primera victoria en Moto2 con autoridad, de manera que lideró, desde la primera hasta la última vuelta, la carrera de final de la temporada, en la que el brasileño Diogo Moreira (Kalex) se proclamó matemáticamente campeón del mundo.

Moreira no pudo reprimir las lágrimas tras la consecución del título, el primero de un piloto brasileño, que celebró con cuatro amigos con las camisetas de la selección brasileña con los nombres de Pelé, Rivaldo, Ronaldinho y Neymar, a los que se unió él con la de ‘Diogo’, mientras su rival por el campeonato, el español Manuel González (Kalex), llegó disgustado hasta su taller con problemas en el neumático trasero de su moto, que entró a cambiar casi al final de la prueba.

Anuncio

En la salida Izan Guevara (Boscoscuro) se anticipó al autor de la ‘pole position’ Daniel Holgado (Kalex) en la curva de final de recta, en donde se fueron por los suelos el belga Barry Baltus (Kalex) y el español Daniel Muñoz (Kalex), en un percance provocado por el español Arón canet (Kalex), que fue sancionado por ese motivo con una doble ‘vuelta larga’.

A pesar de ser una carrera prevista a 22 vueltas, Izan Guevara, campeón del mundo de Moto3 en 2022, supo defender su primera posición en todo momento para adjudicarse la primera victoria en Moto2, por delante de Daniel Holgado e Iván Ortolá (Boscoscuro), que también se subió por primera vez al podio de Moto2.

El español Adrián Fernández (Honda) dominó con autoridad la carrera de Moto3 para conseguir la primera victoria de su carrera deportiva en el mismo escenario en la que la consiguió su hermano Raúl Fernández, piloto de MotoGP en la escudería Trackhouse de Aprilia.

Raúl fernández logró su primera victoria de su carrera deportiva en la primera de las dos citas que se disputaron el año de la pandemia (2020), e igualmente en la categoría de Moto3, en donde también ganó en Portimao (Portugal), con ocho triunfos más en Moto2 y uno en MotoGP esta temporada 2025.

Como Adrián Fernández, Taiyo Furusato también logró una victoria a lo largo de la temporada, con tres de Máximo Quiles y David Muñoz, cuatro de Ángel Piqueras y diez del campeón del mundo, el ausente por lesión José Antonio Rueda.

Anuncio

Adrián Fernández salía desde la ‘pole position’, pero se vio superado a final de recta por su compatriota Máximo Quiles (KTM), que se jugaba y perdió el subcampeonato con Ángel Piqueras (KTM), ambos en el grupo de cabeza, que en las vueltas iniciales estuvo formado por hasta once pilotos, luego reducido a un quinteto final.

Fernández no cedió ante la presión de sus rivales y, en la curva de entrada a meta para comenzar la segunda vuelta, recuperó el liderato de la carrera, que ya no abandonó hasta ver la bandera de cuadros, a pesar de la presión a la que le sometió el japonés Taiyo Furusato, que entró segundo, pero tuvo que ceder la posición a Álvaro carpe (KTM) al exceder los límites del trazado en la curva doce de la última vuelta.

Con Adrián Fernández en lo más alto del podio, por delante de Álvaro Carpe y Taiyo Furusato, la cuarta posición fue para el italiano Guido Pini, seguido de los españoles Máximo Quiles y Ángel Piqueras, que se adjudicó matemáticamente el subcampeonato del mundo de Moto3.

Juan Antonio Lladós

Anuncio
0
0

Trending