Locales
Comunidades de Carolina del Norte viajarán a Washington DC para pedir “Permiso de trabajo para todos”
Foto: referencial . — El lunes 13 de noviembre, la organización El Pueblo, viajará con 100 miembros de la comunidad de Carolina del Norte a Washington DC para pedir al presidente Joe Biden que extienda los permisos de trabajo para todos los inmigrantes independientemente de su estatus migratorio.
De esta forma, numerosas personas de distintas partes de Carolina del Norte se unirán a otras organizaciones y defensores para participar en dos días de actividades que forman parte del Día de Acción Nacional Aquí y Trabajando.
En septiembre de este año, la administración de Biden otorgó permisos de trabajo a medio millón de migrantes venezolanos, ahora hay apoyo bipartidista para que el presidente vaya más allá de este primer paso y otorgue permisos de trabajo a trabajadores inmigrantes de largo plazo y familias de estatus mixto que han trabajado y pagado. impuestos durante décadas en los Estados Unidos.
El martes 14 de noviembre, durante el Día de Acción Nacional Aquí y Trabajando miles de personas se reunirán para pedirle a la administración de Biden que:
1) Amplia la LIBERTAD CONDICIONAL para los contribuyentes inmigrantes a largo plazo, incluidos los DREAMERS sin DACA, las familias de estatus mixto y los inmigrantes de larga duración. trabajadores a término.
2) Amplie el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Salida Forzosa Diferida.
«La comunidad de inmigrantes de Carolina del Norte brinda contribuciones invaluables a nuestro estado y nación. Son miembros de nuestra comunidad, son nuestros vecinos, padres, estudiantes y compañeros, todos los cuales conforman la identidad de nuestro estado y contribuyente a nuestra economía, fuerza. laboral, instituciones educativas, y más. Merecen estabilidad laboral y la oportunidad de trabajar de forma legal y segura en este país”, dijo María González, subdirectora de El Pueblo.
El Día de Acción Nacional Aquí y Trabajando el día 14 comenzará con una visita a miembros del Congreso para expresar las demandas de la coalición, seguida de una manifestación donde hablarán personas y aliados directamente afectados. Finalmente, los participantes marcharán hacia la Casa Blanca.
El Pueblo se ha organizado para llevar a 100 participantes de Carolina del Norte a la Cumbre y Día de Acción Nacional Aquí y Trabajando organizado por la Coalición de Acción Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC).
“Para mí, es importante asistir al Día de Acción Aquí y Trabajando porque hay millones de familias que continúan contribuyendo a nuestra economía a pesar de trabajar día a día por temor a la deportación. Cuando nos presentamos en gran número pidiendo acción, es probable que veamos algunos cambios y reformas”, dijo Helen Galeas, miembro de El Pueblo que viajará a DC por primera vez con la organización.

-
Localeshace 1 día
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Nacionaleshace 1 día
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 1 día
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Localeshace 1 día
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Culturahace 1 día
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 1 día
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 1 día
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Beisbolhace 1 día
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3