Crimen y Justicia
Mujeres se encadenan para exigir una ley contra la violencia vicaria en el oeste de México
Guadalajara (México), 5 jun (EFE).- Una decena de mujeres que han sufrido violencia vicaria se encadenaron y hacen huelga de hambre para exigir que en el estado de Jalisco (oeste de México) sea aprobada una ley para evitar que sus hijas e hijos sean retenidos por sus exparejas, quienes ejercieron diferentes tipos de agresiones.
Nato Montes, fundadora de la organización Madre yo sí te creo, explicó este miércoles a EFE que la indiferencia de quienes conforman el Congreso del estado y de las instituciones que deben proteger sus derechos y los de sus hijos las motivó a tomar medidas más drásticas para presionar y que se apruebe la ley.
“Fue el hartazgo y la indiferencia de los diputados, desde que se presentó la ley al Congreso estatal la presentaron incompleta y las madres organizadas estuvimos participando en todos los arreglos que pedían que se le hiciera, de ahí se empezaron a ‘echar la bolita’ unos a otros y dos años estuvo prácticamente congelada”, denunció Montes.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que las hijas e hijos de las mujeres son usados por las exparejas sentimentales de estas como un objeto para maltratarlas y ocasionarles dolor.
En 2023, México reconoció este tipo de violencia como delito y determinó protocolos y medidas específicas para evitarla, además de sanciones para los agresores; pero Jalisco es uno de los ocho estados que aún no cuentan con una ley estatal en la materia.
Montes afirmó que la importancia de que sea aprobada esta ley radica en la protección que el Estado y las instituciones deben de dar a quienes deciden poner fin a una vida de violencia con sus parejas y garanticen sus derechos de convivencia y los cuidados que debe tener la niñez.
“Muchas de nosotras denunciamos violencia, seguimos esa recomendación y como castigo nos quitan a nuestras hijas e hijos, es muy importante que esté esta ley porque si no, le enseñas a la mujer que si denuncia le pueden quitar a sus hijas e hijos y no pasa nada, eso en vez de erradicar la violencia, la perpetua”, expresó.
Las mujeres permanecen en huelga de hambre desde hace siete días afuera del Congreso de Jalisco, encadenadas a las ventanas del recinto y alimentándose sólo de suero, agua natural y agua de coco.
Todas ellas han sufrido de violencia física, económica, patrimonial y psicológica por parte de sus ex parejas, quienes les quitaron a sus hijas e hijos con artimañas y, en muchas ocasiones, ayudados por jueces que emiten resoluciones sin perspectiva de género.
Chantal Jaime no ve a sus hijos desde febrero pasado debido a que su expareja los sustrajo de su casa mientras ella estaba enferma y acusa a las instituciones como el Centro de Justicia para las Mujeres de negar ayuda a las que viven una situación como esta.
“Estamos buscando protección para nosotras, protección para nuestros hijos, porque cada vez que vamos a una institución nos dicen que no se puede hacer nada porque es su padre; lo que nosotros queremos es una ley que nos defienda, que estas personas que son agresores, que son violentos, no puedan tener ese derecho sobre nuestras infancias”, afirmó.
Además del plantón, las mujeres realizan protestas haciendo sonar cacerolas para que la ciudadanía conozca sus peticiones. Esperan que el Congreso discuta y apruebe la legislación en sesión extraordinaria, aunque ello dependerá de la voluntad de las y los diputados, algunos de ellos en contra de esta ley.

-
Localeshace 17 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 17 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 17 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 17 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 17 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 17 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 17 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 18 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3