Crimen y Justicia
Kim rebate las advertencias del presidente surcoreano, al que tilda de “un tanto anormal”
Seúl, 4 oct (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha respondido a las advertencias lanzadas esta semana por el presidente sureño, Yoon Suk-yeol, amenazando con la destrucción de Seúl y el resto del país vecino y calificando al mandatario de ser “un tanto anormal”.
Kim pronunció estas palabras durante una visita a un cuartel de las fuerzas especiales realizada el pasado martes y reportada hoy jueves por medios estatales.
El líder norcoreano habló a las tropas sobre el discurso pronunciado por Yoon el día anterior, cuando el Sur organizó importantes desfiles militares para celebrar el día de las Fuerzas Armadas y el presidente surcoreano insistió en que un ataque por parte del Norte supondría “el fin del régimen” de Kim.
Kim “dijo que fue una actuación que hace pensar que esa marioneta que es Yoon es un tanto anormal, ya que amenazó con una respuesta militar en las mismas narices de un país que posee armas nucleares”, informa la agencia KCNA.
El mariscal norteño aseguró que su país “se ha asegurado de manera irreversible su absoluto poder como potencia nuclear, así como el sistema y los mecanismos para utilizarla” y que emplearía “sin dudarlo todos los recursos ofensivos que posee, incluyendo armas nucleares” en caso de verse amenazado.
También advirtió que “si esa situación se produce, la existencia de Seúl y la República de Corea (nombre oficial del Sur) sería imposible”.
Las palabras de Kim llegan apenas tres días antes de que Corea del Norte convoque una sesión de su Asamblea Popular Suprema (Parlamento) en la que está previsto que se enmiende la Constitución para redefinir límites territoriales, retirar alusiones a la reunificación pacífica o declarar al Sur “enemigo número uno”, tal y como pidió el propio líder norcoreano a principio de año.
Diversos expertos creen que estas enmiendas, especialmente las referentes a los límites territoriales, pueden desembocar en peligrosos choques en áreas sensibles, como la llamada Línea Límite Norte (NLL, por sus siglas en inglés), la disputada frontera marítima entre los dos países en el mar Amarillo.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 2 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Localeshace 2 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Culturahace 2 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 2 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 2 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
Culturahace 2 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
EDITORIALhace 2 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio