Crimen y Justicia
ONU:casi todos los prisioneros de guerra ucranianos y la mitad de los rusos sufren tortura
Ginebra, 8 oct (EFE).- Prácticamente todos los prisioneros de guerra ucranianos y la mitad de los rusos entrevistados por la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunciaron torturas durante su cautiverio en manos del enemigo, indicó el alto comisionado de la institución, Volker Türk, ante el Consejo de Derechos Humanos.
En su actualización oral sobre la situación del conflicto, que se aproxima a sus mil días, el alto comisionado indicó que desde marzo de 2023 su oficina ha recogido testimonios de 174 prisioneros de guerra ucranianos detenidos por las fuerzas rusas y «casi todos dieron testimonios creíbles y detallados de tortura o maltrato».
En cambio, de los 203 prisioneros de guerra rusos en Ucrania entrevistados en el mismo periodo aproximadamente la mitad denunciaron torturas y maltratos (diez de ellos dijeron haber sufrido violencia sexual).
En el caso de los rusos detenidos en Ucrania, estos maltratos se produjeron en las etapas iniciales de su cautividad, normalmente en el tránsito hacia centros de detención donde estas prácticas cesaron, mientras que los ucranianos arrestados sufrieron torturas en todas las etapas de su detención, matizó Türk.
«En los pocos casos en los que figuras ajenas a las autoridades rusas pudieron visitar centros de detención, estos malos tratos cesaron temporalmente y las condiciones mejoraron, señal de que las autoridades eran conscientes de estas prácticas», indicó el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.
Pese al menor impacto mediático de la guerra que se inició hace dos años, Türk recordó que el pasado mes de julio fue el que más muertes de civiles registró en Ucrania desde octubre de 2022, debido principalmente a los ataques coordinados por Rusia el 8 de julio contra objetivos de todo el país vecino.
También han continuado los ataques con misiles y drones, así como continuos asaltos de las fuerzas armadas rusas para intentar ampliar sus áreas de control en el territorio ucraniano.
«Las fuerzas rusas siguen atacando sistemáticamente la infraestructura energética crítica de Ucrania, con al menos cuatro ofensivas en los últimos tres meses», destacó el alto comisionado, quien advirtió de los efectos que esto podría tener nuevamente para el país cuando llegue el invierno y aumente la demanda de energía (ya en verano se experimentaron numerosos apagones).
«Urjo una vez más a la Federación Rusa a cumplir sus obligaciones internacionales y a cesar su ataque armado», concluyó Türk en su intervención ante el Consejo, del que la diplomacia rusa fue suspendido en 2022.

-
Localeshace 22 horas
Organizan sesión informativa sobre acceso a cuidado médico
-
Localeshace 22 horas
Compartirán recursos sobre discapacidades del desarrollo
-
EDITORIALhace 22 horas
El daño intencional de la cruzada antiinmigrante
-
Economíahace 21 horas
Los mejores destinos para comer al aire libre
-
Localeshace 21 horas
Preparan evento “Juntos hacia el Éxito”
-
INMIGRACIÓNhace 21 horas
USCIS revisará tu aporte a la “felicidad” de EE.UU.
-
Localeshace 21 horas
Realizarán Tercer Foro de Trabajadores de la Salud
-
Culturahace 21 horas
Carrboro vibró con la 10ª edición de Fiestas en la Calle