Crimen y Justicia
El Supremo de EE.UU. se inclina por mantener la regulación de armas de fabricación casera
Washington, 8 oct (EFE).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos pareció este martes inclinarse por mantener la regulación de la Administración de Joe Biden sobre las llamadas armas fantasma, aquellas que son de fabricación casera.
El alto tribunal, de mayoría conservadora, celebró una primera audiencia para determinar si la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) excedió sus competencias en 2022 al regular ese tipo de armamento, como sostienen los grupos proarmas.
Al escuchar los argumentos a favor y en contra, la mayoría de magistrados, incluido el presidente del Supremo, John Roberts, pareció partidaria de mantener la regulación, algo que resultaría inusual por parte del actual tribunal, escorado a la derecha.
Conocidas como armas fantasma, son kits que un usuario puede comprar en tiendas o a través de internet para ensamblar un arma de fuego completamente funcional.
Por tanto, carecen de número de serie, no requieren verificación de antecedentes de quién las compra y no proporcionan registros de transferencia para una fácil trazabilidad.
Ante el aumento de incautaciones de ese tipo de armas por parte de la Policía, Biden anunció en abril de 2022 una nueva regulación que cambió la definición legal de armas para poder incluir aquellas que están en piezas o que son fabricadas con impresoras 3D.
Bajo la nueva norma, los kits de las piezas que componen las armas fantasma deben tener números de serie que permitan su identificación y quienes los compren deben someterse a la misma verificación de antecedentes por la que pasan quienes adquieren armas tradicionales.
Compuesto por seis jueces conservadores y tres progresistas, el Supremo ha emitido en los últimos años varios fallos en contra de regular la posesión de armas, que es un derecho consagrado en la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense.
El pasado junio, por ejemplo, eliminó la prohibición federal, promulgada por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), de los aceleradores de disparos, usados en la matanza en 2017 en un festival de música en Las Vegas, la peor de la historia del país, con unos 60 muertos. EFE
er/mgr/gpv
(foto)
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Políticahace 15 horasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Economíahace 8 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

