Economía
Planta de Foxconn será un hito en la manufactura en México, dice el gobernador de Jalisco
Guadalajara (México), 9 oct (EFE).- La construcción en el estado de Jalisco (oeste de México) de la planta de la compañía asiática, Foxconn, representará un “antes y un después” en la consolidación de la industria manufacturera en la región, dijo este miércoles el gobernador del estado, Enrique Alfaro.
“Lo que se anuncia con esta inversión y esta mega planta que se va a hacer aquí es un antes y un después en la industria de la manufactura. De lo que estamos hablando es de la fabricación de superchips y tiene que ver con la agenda que ha sido una apuesta también muy importante del desarrollo de tecnología de inteligencia artificial”, dijo a medios de comunicación.
Foxconn, considerado el gigante de la producción de productos electrónicos, anunció el martes que construirá la mayor planta de armado de los chips GB200 que son fundamentales en los procesadores de Inteligencia Artificial de Nvidia.
Aunque ni la compañía ni el Gobierno estatal han querido dar a conocer el monto de la inversión de la planta, Alfaro afirmó que Foxconn tiene oficinas en la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco, y comenzó en 2022 el reconocimiento del terreno donde será construida la planta para evaluar su adquisición.
Jalisco ha sido conocido en las últimas décadas como el “Silicon Valley mexicano’ por la llegada de empresas productoras y armadoras de electrónicos y componentes tecnológicos.
Alfaro aseguró que aún no es posible conocer el impacto que tendrá la llegada de Foxconn, la cual podría atraer a otras compañías a suelo mexicano.
“No hemos entendido, me incluyo, lo que esto va a generar a futuro, no solamente en términos de la inversión y de generación de empleos, sino en la posibilidad de que Jalisco verdaderamente se consolide como principal hub de la innovación en América Latina”, expresó.
El gobernador informó que la información de la inversión y la ubicación del terreno serán dadas a conocer en las próximas semanas en conjunto con los directivos de la empresa.
Distintas regiones de México busca atraer inversiones en medio de la oportunidad que se abre con la vecindad con Estados Unidos y el factor de relocalización de empresas o ‘nearshoring’.

-
FARÁNDULAhace 5 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Nacionaleshace 3 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
FARÁNDULAhace 5 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera