Cultura
Fallece Baltazar Ushca, el último hielero del volcán ecuatoriano Chimborazo
Quito, 11 oct (EFE).- El ecuatoriano Baltazar Ushca, conocido como el último hielero del volcán Chimborazo, debido a que bajaba hielo del nevado para venderlo, falleció a los 80 años tras haber sufrido un accidente doméstico, informó este viernes el municipio del cantón Guano.
“Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido Mashi, Taita Baltazar Ushca, el último hielero del majestuoso Chimborazo, un ícono nacional e internacional, cuya labor y legado perdurarán en la memoria colectiva de nuestra tierra y más allá”, señaló el Municipio en sus redes sociales.
Anotó que la dedicación e historia de Ushca “han inspirado a generaciones, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia, resiliencia, cultura y amor por nuestras tradiciones”.
El Ayuntamiento extendió sus condolencias y un abrazo solidario a la familia de Ushca.
“Que Dios les brinde consuelo y fortaleza en estos momentos de inmenso dolor, y que encuentren paz en los recuerdos de un ser tan admirable”, apuntó.
El jueves, el Municipio indicó que Ushca trabajaba en el Museo de la ciudad, perteneciente al Ayuntamiento de Guano, y también “cumplía actividades o responsabilidades familiares en casa, sin sentir jamás el cansancio a pesar de sus 80 años de edad”.
“Lastimosamente en ese trajín uno de sus animalitos (toro) superó en fuerzas y lo tiró al piso; causando una lesión fuerte” por lo que fue atendido por médicos a nivel local y luego fue trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad de Riobamba, detalló.
Ushca, de la etnia kichwa, vivía en una zona agrícola en la provincia de Chimborazo, donde se erige la montaña del mismo nombre, la más alta de Ecuador, con 6.268 metros de altitud, de la que el indígena recogía pequeños bloques de hielo para venderlos en Riobamba, la capital de la jurisdicción, donde se elaboran populares jugos de frutas tropicales.
Reconocimiento nacional e internacional
Baltazar Ushca era un icono de la región central andina ecuatoriana porque se trataba del último de su comunidad que se dedica a llevar los trozos de hielo del Chimborazo hasta Riobamba.
Nacido en 1944, Ushca recogía el hielo de los glaciares naturales, ubicados alrededor del punto más alto del volcán Chimborazo.
En su juventud, compartía esa actividad con sus hermanos, pero paulatinamente se fue quedando solo hasta convertirse en el ‘Último Hielero del Chimborazo’, por lo que recibió cientos de reconocimientos y protagonizó varios documentales y reportajes.
Ushca subía al pico más alto del volcán los martes y viernes. Debía caminar siete horas o más y lo hacía en época lluvia, sol o nieve, y bajaba 22 kilos de hielo que se dividían en hasta 10 bloques envueltos en paja, recordó la televisión Ecuavisa.
Cuando tenía 77 años, Ushca inició su emprendimiento denominado ‘Agua Baltazar’, que sale directamente de cubos de hielo que extraía del volcán.
Del nevado a la botella, así fue como Baltazar buscó llegar con su producto, el cual que probado en Guano por turistas provenientes de diferentes lugares. EFE
sm/cpy
(foto)

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud