Crimen y Justicia
Fiscal pide 20 años de cárcel contra Toledo por presunto soborno de 35 millones de dólares
Lima, 14 oct (EFE).- El fiscal peruano José Domingo Pérez reiteró este lunes la petición de 20 años y 6 meses de cárcel contra el expresidente peruano Alejandro Toledo por presuntamente haber pedido un soborno de 35 millones de dólares a la empresa brasileña Odebrecht para otorgarle la concesión de dos tramos de la carretera Interoceánica Sur.
Durante la presentación de su alegato final en el juicio oral contra Toledo, el fiscal Pérez afirmó que «no quedan dudas» de que el exmandatario debe ser condenado por los delitos de colusión y lavado de activos.
Remarcó que Toledo admitió su culpabilidad al reconocer que el fallecido empresario israelí Josef Maiman, quien supuestamente recibió la mayor parte del soborno en cuentas de sus empresas, «pagó la hipoteca de su casa» en Lima.
En un momento de su exposición, Pérez afirmó que Toledo solicitó 35 millones de dólares, a cambio de que Odebrecht ganara el proyecto de la Interoceánica, a lo cual el exmandatario interrumpió ofuscado «¿A quién solicité yo?».
Ante la interrupción, los jueces le pidieron a Toledo que guarde la calma, pues de lo contrario sería expulsado de la sala, ubicada en una zona especialmente acondicionada en el penal donde cumple prisión preventiva desde el año pasado.
Pérez añadió que los testimonios de Maiman y del exdirectivo de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, prueban que Toledo pidió los aportes ilegales a la constructora brasileña, y que los terminó de recibir supuestamente varios años después de que terminó su periodo presidencial.
El fiscal también solicitó a la sala tres años de inhabilitación contra Toledo y el pago de 242 días multa.
En una sesión anterior, el exgobernante recordó que la visita que recibió en 2004 de los representantes de Odebrecht en Palacio de Gobierno fue a petición de su entonces ministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, en su calidad de titular del comité directivo de Proinversión.
El también expresidente Kuczynski «creyó pertinente que conozca al nuevo presidente que estaba trabajando el proyecto IIRSA (Interoceánica) Sur, consta todos los que ingresaron y quien solicitó», dijo Toledo sobre la presencia de Marcelo Odebrecht y el entonces director ejecutivo de la compañía en Perú, Jorge Barata.
Según el exmandatario, en ese encuentro le agradeció a Odebrecht por haber incluido a empresas peruanas en el consorcio que construyó las vías.
No obstante, sobre otro supuesto encuentro en 2005, reiteró que «nunca» se ha reunido solo con Barata en Palacio de Gobierno.
Barata declaró a la Fiscalía que Toledo le exigió el pago de 31 millones de dólares para otorgarle la concesión a su compañía, los cuales se los entregó en partes hasta 2011 en cuentas bancarias de empresas de Josef Maiman, un fallecido empresario israelí muy vinculado al exmandatario durante su gobierno.

-
Localeshace 18 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 18 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 17 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco
-
Internacionaleshace 18 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Culturahace 18 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 18 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Nacionaleshace 18 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Beisbolhace 18 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3