Cultura
«El broche final» del centenario de Sorolla reúne pinturas procedentes de América y Europa
Madrid, 16 oct (EFE).- La Galería de las Colecciones Reales en Madrid acogerá desde este jueves la gran exposición ‘Sorolla, cien años de modernidad’ con la que concluye el año de celebración del centenario del pintor español y que supone el «gran broche final» del aniversario, con obras procedentes de distintas partes de América y de Europa.
La muestra, que reúne 77 obras de Joaquín Sorolla (1863-1923), presenta una “visión global” de su trayectoria e incluye los temas y estilos que desarrolló a lo largo de su carrera artística, desde la pintura social de sus inicios, pasando por el mar y la luz y por los retratos de personalidades de su época, señaló este miércoles el director del Museo Sorolla en Madrid, Enrique Varela.
Las obras en el museo han hecho posible que esta exposición cuente con unas 30 pinturas de las más emblemáticas y conocidas de la casa del pintor, a la que se suman cuadros cedidos por instituciones como el Museo del Prado de Madrid, la Hispanic Society of America de Nueva York o el Musée d’Orsay de París.
También se exponen un buen número de obras prestadas por coleccionistas particulares, como las colecciones de Pedro Masaveu, Carmen Thyssen-Bornemisza, la familia Entrecanales o Esther Koplowitz.
Entre las obras destaca por su peculiaridad un cuadro que no se veía desde 1890, ‘Boulevar de París’, que recrea una escena a las puertas de un café parisino a la caída de la tarde. Un cuadro habitual en pintores de la época, pero único en la obra de Sorolla.
La obra, que llevaba desde finales del sigloXIX en una colección privada y que se creía perdido, reapareció cuando los propietarios lo enviaron a limpiar y restaurar y, gracias a la labor de investigación por parte de Blanca Pons-Sorolla, comisaria y bisnieta del artista, forma parte de esta muestra.
La exposición, comisariada por Varela, Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, no busca recuperar la figura del pintor dado que éste nunca había caído en el olvido, sino celebrar su obra.
“Mostrar lo bien que pintaba Sorolla” desde su juventud hasta su madurez, subrayó Luca de Tena, y en palabras de Varela “que Sorolla resplandezca”.
La exposición, que se abre al público este jueves, se podrá visitar hasta mediados de febrero de 2025. EFE

-
Beisbolhace 2 días
Durham Bulls vence a los Nashville Sounds 4-1 el pasado domingo
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage consigue primera victoria de temporada
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Mudcats superó a los Fireflies 5-2 como visitante
-
Internacionaleshace 2 días
El 7 de mayo inicia el Cónclave para elegir al nuevo papa
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes vence a New Jersey 5-2 en cuarto partido de playoffs
-
Internacionaleshace 2 días
Apagón masivo en España, Portugal y partes de Francia: miles de usuarios sin luz
-
FARÁNDULAhace 2 días
Lele Pons reveló su estado de salud tras resbalarse en la fiesta de revelación de sexo de su bebé
-
DEPORTEShace 24 horas
Kentucky Derby: Este sábado los dos minutos más emocionantes del deporte