Nacionales
Harris no se compromete con los indocumentados
Fue confrontada en un evento público por latinos que argumentaban que han visto morir a sus familiares, sin que el país les abra alternativas de ajustes de estatus migratorio
Los Ángeles (EE.UU.), 10 oct (EFE).- La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se acercó este jueves a los votantes latinos indecisos recordando que ella es hija de inmigrantes, pero sin comprometerse a lograr un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados, una deuda que acarrean los demócratas con esta población.
La candidata presidencial participó este jueves en el foro ‘Los Latinos Preguntan… Kamala Harris Responde’, convocado por la cadena hispana Univisión en Las Vegas (Nevada), donde votantes que aún no han decidido por quién votar hicieron preguntas directas a la candidata.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche vino cuando entre lágrimas Ivett Castillo, de 40 años y nacida en Los Ángeles, cuestionó a la vicepresidenta sobre su plan para apoyar a los indocumentados a salir de las sombras, tras relatar que su mamá, María Dolores Figueroa, había muerto hacía poco sin poder obtener un estatus legal en el país, después de vivir décadas en las sombras.
Aunque se mostró empática con la hispana al recordar la historia de su propia madre, una inmigrante india, Harris evitó hacer una promesa directa a los indocumentados y culpó al expresidente Donald Trump (2017-2021) y los republicanos por haber echado al traste las propuestas de la Administración del presidente Joe Biden sobre inmigración.
Trump “prefiere hacer campaña sobre un problema en lugar de solucionarlo”, dijo la vicepresidenta.
Como en otras ocasiones subrayó que el sistema de inmigración “está roto” y destacó la necesidad de reformarlo de «manera humana» y establecer políticas de mano dura en la seguridad de la frontera.
Defendió a los “soñadores”, a los que describió como personas que han destacado en diferentes ámbitos de la sociedad estadounidense y prometió «seguir luchando» por este grupo.
Sin embargo, la mamá de Castillo no hacía parte de los “soñadores”. Ella pertenecía al grupo de indocumentados que por décadas ha esperado una solución que no llega.
Harris aventaja a Trump en el electorado hispano, el sondeo de Pew encontró que el 57 % de los votantes latinos registrados dicen que votarían por la vicepresidenta y el 39 % se decantaría por el expresidente, según la encuesta realizada del 26 de agosto al 2 de septiembre.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
Clima y desastreshace 4 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
DEPORTEShace 5 días
Kentucky Derby: Sovereignty superó a Journalism en la recta final para ganar el Derby
-
Nacionaleshace 4 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 4 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
FARÁNDULAhace 3 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Localeshace 4 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte