Política
Una facción del Partido Socialista de Bolivia quiere que Arce sea su candidato en 2025
La Paz, 21 oct (EFE).- Una facción del Partido Socialista 1 (PS-1) de Bolivia expresó este lunes su intención de que el actual presidente del país, Luis Arce, sea su candidato en las elecciones generales de 2025, pese a no contar todavía con una personalidad jurídica vigente.
El militante Jorge Rolando Espejo, que se identificó como primer secretario del PS-1, dijo a los medios que en un congreso partidario decidieron que Arce sea su «candidato» y que incluso ya le hicieron «extensiva la invitación».
«Y creo que Lucho Arce todavía sigue siendo nuestro candidato potable (..) Porque es exmilitante, se ha identificado desde muy jovenzuelo con el Partido Socialista 1», sostuvo.
El dirigente afirmó que el PS-1 «está tomando cuerpo a nivel nacional» y aseguró que en 2025 aparecerá «en el escenario político y en las elecciones nacionales».
Espejo consideró que Arce es «un excelente profesional» y que los problemas que afronta actualmente su Gobierno son porque «la derecha parasitaria de este país es la que está moviéndole el piso».
A su juicio, el gobernante podrá solucionar «estos temas lacerantes que tiene el país», como la escasez de dólares y combustibles.
También consideró que el candidato vicepresidencial será alguna persona de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, y aseguró que antes de fin de año tendrán un congreso para tomar definiciones, «ni bien se sepa qué pasa con los compañeros del MAS», el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), del que Arce es militante actualmente.
El PS-1 fue un partido fundado en 1978 por el líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, que murió acribillado por una banda de paramilitares el 17 de julio de 1980, al producirse el golpe de Estado perpetrado por el militar Luis García Meza (1980-1981).
El partido concurrió seis veces a las elecciones generales bolivianas por sí mismo y una séptima en alianza con la ahora desaparecida Izquierda Unida (IU), y en 2002 perdió su personalidad jurídica.
Actualmente, según Espejo, el PS-1 está en un «pleito judicial» con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Ante anuncios hechos antes por Espejo, otra facción del partido liderada por Jesús Fuentes aclaró el año pasado que el PS-1 no ha tenido reuniones de carácter político con Arce y que «no se pronunció sobre ninguna candidatura y menos levantó el nombre del actual presidente» o del exmandatario y líder del MAS Evo Morales (2006-2019).
Morales, que está distanciado de Arce desde finales de 2021, ha acusado varias veces al mandatario de querer ser candidato presidencial por el PS-1 en caso de que el MAS no lo designe como tal.
Arce y Morales mantienen una disputa por diferencias en la Administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional de partido gobernante, actualmente en manos del expresidente, y de elegir a su candidato para los comicios de 2025.
Por ahora Arce ha evitado hablar de una eventual repostulación a la Presidencia, mientras que Morales fue nombrado «candidato único» por sus seguidores en un congreso que no fue reconocido por el órgano electoral.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
La Corte Suprema autorizó a Trump a terminar con el TPS para venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Se cerró el espacio aéreo: Venezuela suspendió los vuelos desde Colombia
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes enfrentan los Florida Panthers en final de la Conferencia Este
-
FARÁNDULAhace 4 días
Trump exigió investigar a artistas que respaldaron la campaña de Kamala Harris
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cantante venezolano podría ser expulsado de EEUU por rapear contra trato de Trump a migrantes
-
Localeshace 4 días
Un auto fue atropellado por un tren en Durham
-
Localeshace 3 días
El Festival de Arte Público Uproar, una experiencia única en Carolina del Norte, anuncia su cartel de artistas para 2025
-
Localeshace 3 días
Carolina del norte busca acabar con la pandemia del VIH