Crimen y Justicia
La UE condena el lanzamiento de misil norcoreano que pone en peligro la paz y la seguridad
Bruselas, 31 oct (EFE).- La Unión Europea condenó “enérgicamente” el lanzamiento este jueves de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte que, junto con su despliegue de tropas y suministro de armas a Rusia en apoyo a la guerra en Ucrania, “ponen en peligro la paz y la seguridad regional e internacional”.
“Estas acciones desestabilizadoras e ilegales ponen en peligro la paz y la seguridad regional y internacional, así como el régimen mundial de no proliferación” de armas nucleares, dijo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Este lanzamiento “ilegal” de un misil balístico intercontinental demuestra que Corea del Norte “sigue intentando desarrollar medios para lanzar armas de destrucción masiva”, afirmó Borrell en un comunicado.
El misil lanzado hoy recorrió una distancia de unos mil kilómetros desde su punto de lanzamiento en el interior de Corea del Norte hasta caer en aguas al norte de Japón, alcanzando una altura máxima de 7.000 kilómetros, según los datos recogidos por Tokio y Seúl.
“Es una flagrante violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como lo es el despliegue de tropas y el suministro de armas a Rusia en apoyo de su guerra de agresión contra Ucrania, en violación de la Carta de las Naciones Unidas y de los principios fundamentales del derecho internacional”, recalcó Borrell.
Añadió que Corea del Norte debe cumplir “inmediatamente” con sus obligaciones y abandonar “todas sus armas nucleares, otras armas de destrucción masiva, programas de misiles balísticos y programas nucleares existentes, de manera completa, verificable e irreversible, y cesar todas las actividades relacionadas”.
Pionyang “no puede tener, ni tendrá nunca, la condición de Estado poseedor de armas nucleares”, mantuvo Borrell.
El jefe de la diplomaria europea consideró “fundamental” que la comunidad internacional garantice la plena aplicación de las sanciones contra Pionyang e inste a ese país asiático a que “cese sus acciones ilegales, se abstenga de seguir aumentando las tensiones militares y regrese a la diplomacia”.
La UE coordina sus esfuerzos con socios internacionales, como Corea del Sur y Japón, para promover “cualquier proceso diplomático significativo encaminado a construir una paz y una seguridad sostenibles mediante la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea”, concluyó Borrell.
El jefe de la diplomacia europea visitará Corea del Sur y Japón del 1 al 4 de noviembre, lo que el mismo definió como “un hito clave” en los “esfuerzos de los últimos cinco años por fortalecer el compromiso activo de la UE en el Indopacífico”.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Clima y desastreshace 4 días
Al menos 19 desaparecidos y varios muertos por una explosión en fábrica de bombas en EEUU
-
Culturahace 4 días
Charly García, Sting, Gusttavo Lima, Luis Fonsi y Bomba Estéreo, en los estrenos semanales
-
Nacionaleshace 4 días
La Casa Blanca anuncia que han comenzado los despidos por el cierre de Gobierno
-
Culturahace 4 días
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Autoridades confirman el asesinato del cantante y modelo argentino Fede Dorcaz en México
-
Culturahace 4 días
Obama felicita a Machado y llama a seguir su ejemplo en “defensa” de la democracia
-
Internacionaleshace 4 días
María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”