Economía
Inversiones que trasciendan ideologías: la vía para crear empleo en Iberoamérica
Cuenca (Ecuador), 13 nov (EFE).- La atracción de inversiones a Iberoamerica que trasciendan ideologías para impulsar la empleabilidad, sobre todo de los jóvenes, figuran entre los mayores objetivos de los empresarios de la región, aseguró este miércoles Francisco Jarrín, presidente pro tempore del Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB), reunido en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
El también presidente de la Federación de Cámaras e Industrias de Ecuador, señaló a EFE que tiene expectativas “inmensas” en la cita que comenzó este miércoles y en la que se han inscrito más de mil empresarios.
En el encuentro -que antecede a la XXIX Cumbre Iberoamericana de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, que se inaugura el jueves, en Cuenca-, los empresarios analizan temas sobre innovación, industria 4.0, inteligencia artificial, sostenibilidad, inclusión y, por primera vez, han incluido un capítulo sobre empleabilidad.
Consideran fundamental concretar un compromiso entre los sectores empresarial, público y la academia para dar viabilidad al crecimiento del empleo, en especial, de los jóvenes.
El interés también se centra en avanzar a las nuevas tecnologías “porque, obviamente, las carreras tradicionales van perdiendo su efecto y hoy estamos en un mundo donde debe haber una educación continua, que permita a los jóvenes estar acordes a lo que demandan las empresas”, dijo.
Inversión
Jarrín sostuvo que atraer inversiones a Iberoamérica, favorecerá la empleabilidad.
“Para combatir los males que hay en nuestros países, como el crimen organizado, la pobreza, la única forma de hacerlo es logrando un desarrollo económico, que solo se logra si se atrae más inversiones”, recalcó.
Para ello se debe garantizar seguridad física, jurídica y, obviamente, también seguridad eléctrica, dijo en referencia a las millonarias pérdidas económicas que sufre actualmente Ecuador como consecuencia de los apagones programados, que se registran desde hace cerca de dos meses como consecuencia de la sequía, principalmente.
Aseveró que muchas inversiones “están yendo fuera de Iberoamérica” por lo que insistió en la importancia de mejorar en ambiente para atraerlas a la región.
Unidad empresarial
Jarrín consideró que ahora el sector empresarial “está más unido que nunca” y su rol es sumar esfuerzos en beneficio de las naciones, independientemente de quién las gobiernen, porque los empresarios “siempre se quedan y los gobiernos pasan”.
Opinó que se debe trascender ideologías, pues “todos queremos generar oportunidades a los jóvenes” y en ello el sector empresarial “es un aliado importantísimo en todos los países”.
Por otra parte, Jarrín, quien entregará la presidencia pro témpore de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), subrayó en la importancia de apoyar emprendimientos y compartir experiencias con los jóvenes empresarios, que también están reunidos en Cuenca analizando, entre otros, la importancia de las ciudades para los nómadas digitales, las industrias creativas; empleabilidad y talento; la empresa 4.0, entre otros temas.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
FARÁNDULAhace 4 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
Nacionaleshace 3 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años