Clima y desastres
La calidad del aire es «dañina» en Cuenca y Loja, sur de Ecuador, por incendios forestales
Quito, 16 nov (EFE).- La calidad del aire es «dañina» en las ciudades de Cuenca y Loja, en el sur andino de Ecuador, por los incendios forestales que se han desatado en la región y que han generado grandes humaredas, según informaron este sábado las autoridades locales.
El Municipio de Cuenca declaró este sábado que la calidad del aire es considerada «dañina» en esa ciudad y recomendó a sus habitantes evitar la exposición al aire libre, especialmente a personas con alguna sensibilidad a la polución, los niños y los adultos mayores.
El Ayuntamiento, en mensajes a través de las redes sociales, informó de que el aire en Cuenca la mañana de este sábado, cubierto por un manto espeso de humo, registraba un índice de 221 partículas menores a 2,5 micras (PM 2,5), que horas más tarde bajó a 152, cuando se considera como «buena» de 0 a 50.
El municipio de Cuenca aconsejó a los pobladores usar mascarillas, gafas de protección y evitar practicar deportes en exteriores.
Un fuerte incendio, que las autoridades sospechan que fue provocado por acción humana, ha consumido cientos de hectáreas de pajonales en la zona del Parque Nacional El Cajas.
La situación de la contaminación del aire en Cuenca se dio al día siguiente de que concluyera en esa ciudad la Cumbre Iberoamericana, que congregó a 19 delegaciones internacionales, incluido el Rey Felipe VI de España.
También en Loja, la capital de la provincia del mismo nombre y fronteriza con Perú, la Universidad Nacional de esa ciudad (UNL) informó de que la calidad del aire la mañana de este sábado era «dañina a la salud», con un índice de entre 151 y 200 PM 2,5, producto de un gran incendio forestal en San Pedro de Vilcabamba, en la zona del Parque Nacional Podocarpus.
De su lado, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó que continúan las acciones de respuesta frente a los incendios forestales en la zona sur andina del país, y precisó que el flagelo en San Pedro de Vilcabamba ha afectado unas 3.660 hectáreas
En la zona de los incendios forestales, varios helicópteros efectúan constantes descargas de agua para intentar aplacar las llamas y en apoyo a los bomberos que combaten el fuego desde tierra.
La Prefectura de la provincia de Azuay, cuya capital es Cuenca, informó de que los gobiernos de Italia y Perú se han comprometido a apoyar las labores contra los incendios.
Ecuador, afectado por una severa sequía que se ha extendido desde mediados de año, ha soportado en este año una oleada de incendios forestales, muchos de los cuales podrían haber sido provocados deliberadamente por la mano del hombre, según han advertido las autoridades.
El pasado 30 de septiembre, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó de que desde comienzos de año hasta el día 27 de ese mes se habían registrado 3.496 incendios forestales en 22 de las 24 provincias del país, lo que había afectado unas 40.000 hectáreas de vegetación y generado pérdidas económicas a miles de familias.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias