Clima y desastres
EE.UU. dona a Colombia otros 100.000 dólares para damnificados por lluvias en el Chocó
Bogotá, 16 nov (EFE).- El Gobierno de los Estados Unidos donó a Colombia 100.000 dólares para ayudar al departamento del Chocó (oeste), en el que las torrenciales lluvias de las últimas semanas dejan más de 150.000 personas damnificadas en 27 de 31 municipios.
La donación se hizo por medio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que señaló este sábado en un comunicado que «este esfuerzo busca mitigar las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas».
Esta nueva contribución, dice la Agencia, se suma al trabajo conjunto que Estados Unidos realiza con socios internacionales y el Gobierno colombiano para abordar la emergencia humanitaria.
Los recursos permitirán la compra y distribución de suministros esenciales, como kits de refugio, higiene y otros materiales prioritarios.
Debido a los estragos causados por las lluvias Colombia declaró la semana pasada la situación de desastre, que se extenderá por 12 meses, y los esfuerzos están centrados en tres zonas «con una escala muchísimo mayor», en palabras del presidente Gustavo Petro, que son los departamentos de Amazonas, Chocó y La Guajira.
USAID recordó que desde el inicio de la crisis destinó 40.000 dólares a través de su Programa Regional de Asistencia en Desastres (RDAP), permitiendo la entrega de cerca de 1.900 kits de higiene y elementos básicos para hogares afectados.
Además, con respaldo de USAID, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha ajustado sus operaciones para proporcionar asistencia alimentaria a unas 45.000 personas en el Chocó, asegurando que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan.
En el año fiscal 2024, destinó 42 millones de dólares en asistencia humanitaria para apoyar a personas afectadas por el conflicto interno en Colombia, con intervenciones en curso en áreas como asistencia alimentaria de emergencia, salud mental especializada y acceso a agua potable.
El Gobierno colombiano anunció el miércoles pasado que destinará 1,7 billones de pesos (algo más de 382 millones de dólares) para las «primeras ayudas» para las zonas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días y también para comenzar un plan de «reubicaciones en zonas de alto riesgo para la población».
Así lo dijo el presidente colombiano, Gustavo Petro, antes de sobrevolar la zona del Chocó (noroeste), afectada por las lluvias que han generado inundaciones que, según los datos oficiales, han afectado a cerca de 37.500 familias (unas 187.500 personas) y más de 4.300 viviendas.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias