Economía
Lula y Al Sisi rechazan «cualquier intento de liquidar la causa palestina»
Río de Janeiro, 18 nov (EFE).- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Egipto, Abdelfatah al Sisi, coincidieron en señalar este lunes en los márgenes de la Cumbre del G20, que se desarrolla en Río de Janeiro (Brasil), su rechazo a «cualquier intento de liquidar la causa palestina» y defendieron la solución de los dos Estados como única salida al conflicto.
Así lo informó el portavoz de la presidencia egipcia, Ahmed Fahmy, en un comunicado en el que indicó que ambos líderes mantuvieron una reunión bilateral en donde se abordaron temas relativos a Oriente Medio, y en los que se subrayó el «imperativo para la implementación de la solución de los dos Estados y expandir el reconocimiento internacional del Estado Palestino».
Lula y Al Sisi reconocieron la labor de ambos gobiernos en buscar una salida para la recuperación de la estabilidad en Oriente Medio y lograr un «alto el fuego inmediato» en la Franja de Gaza, y se felicitaron mutuamente por su posición en apoyo al pueblo palestino.
Asimismo, en el transcurso del encuentro bilateral, el presidente egipcio agradeció a Lula la invitación a la reunión del G20, «lo que demuestra el aprecio de Brasil a la influencia de Egipto en Oriente Medio y África».
Además, Al Sisi también destacó la voluntad brasileña de incluir «las prioridades de los países en desarrollo en la agenda de la cumbre», particularmente con el lanzamiento de la «Alianza global contra el hambre y la pobreza» en el marco del «crecimiento de los desafíos geopolíticos, económicos y sociales en todo el mundo».
Tras la reunión, según el comunicado, ambos líderes firmaron una declaración conjunta para elevar la relación bilateral al de una asociación estratégica «destinada a cumplir con las aspiraciones e intereses de dos pueblos amigos».
La XIX Cumbre de Líderes del G20 agrupará, entre este lunes y el martes, bajo la presidencia de Brasil, a los jefes de Estado de las mayores economías del planeta que, en esta edición, centrarán sus debates en temas como la transición energética, la seguridad alimentaria y la transformación digital.
Creado en 1999, el G20 está integrado por los países del G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Japón y Rusia) más la Unión Europea, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. España figura en el grupo como nación invitada, al igual que Egipto.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Economíahace 4 días
Wake Tech lanza curso para emprendedores hispanos
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida
-
Localeshace 4 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Localeshace 4 días
Ofrecerán taller gratuito de terapia de yoga
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Dónde se han registrado más detenciones en 2025?
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Responsable de muerte de 49 bebés será deportada
-
Localeshace 4 días
Impulsan campaña de donación de médula ósea