Política
Desaparece en extrañas circunstancias en Nairobi un histórico líder opositor de Uganda
Kampala/Nairobi, 20 nov (EFE).- El histórico líder opositor de Uganda Kizza Besigye desapareció en extrañas circunstancias durante un viaje a Nairobi, capital de la vecina Kenia, el pasado sábado, confirmó este miércoles a EFE su partido.
«No sabemos mucho más. Estamos muy preocupados», dijo a EFE un alto cargo del partido de Besigye, el Foro para un Cambio Democrático (FDC, por sus siglas en inglés), sin aportar más detalles.
La mujer del opositor y directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, denunció esta madrugada en la red social X el «secuestro» de su marido «el pasado sábado, cuando se encontraba en Nairobi».
«Ahora tengo información fidedigna de que está en una prisión militar en Kampala», aseguró Byanyima, que exigió al Gobierno ugandés la «liberación inmediata» de su marido.
Besigye, de 68 años, había viajado a Kenia para participar en la presentación de un libro de la exministra keniana Martha Karua, compañera de fórmula en las elecciones presidenciales de agosto de 2022 del principal líder opositor keniano, Raila Odinga.
«Dejemos que Yoweri Museveni y William Ruto (presidentes de Uganda y Kenia, respectivamente) confiesen sobre la seguridad y el paradero de Kizza Besigye», escribió este miércoles la propia Karua en su perfil de la red social X.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR), una institución estatal, también se pronunció al respecto durante una rueda de prensa en Nairobi para informar del estado de los derechos humanos en el país.
«Queremos pedir al Gobierno que no deporte a las personas que buscan asilo en nuestro país. Deben acatar el derecho internacional que les obliga a respetar la ley», declaró el director ejecutivo de la KNCHR, Bernard Mogesa, que se mostró en desacuerdo con la desaparición.
Mogesa también aseguró que la KNCHR debatirá con la Comisión de Derechos Humanos de Uganda (UHRC) cómo garantizar que los países del este de África cumplen «sus obligaciones en materia de derechos humanos».
Besigye, antiguo coronel del Ejército ugandés y exaliado de Museveni, en el poder desde 1986, es uno de los políticos más populares y experimentados del país.
En 1999, Besigye renunció a su posición militar después de acusar al Gobierno de Museveni de propagar la corrupción y el nepotismo, en vez de haber sido «un instrumento para la transición de Uganda hacia la democracia multipartidista».
Desde entonces, las fuerzas de seguridad de Uganda han tratado de impedir en numerosas ocasiones los eventos públicos del antiguo militar, y ha estado detenido decenas de veces.
A pesar de estos obstáculos, Besigye presentó su candidatura a la Presidencia en cuatro ocasiones (2001, 2006, 2011 y 2016).
Museveni, de 80 años, es el presidente de Uganda desde 1986 y fue reelegido en enero de 2021 tras un período electoral caracterizado por la desaparición de centenares de simpatizantes de la oposición, protestas dispersadas con munición por las fuerzas de seguridad y al menos 54 manifestantes muertos.

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Localeshace 3 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa