Cultura
Filme francés abre una nueva edición del Festival de Cine de Mar del Plata
Buenos Aires, 21 nov (EFE).- El filme musical francés ‘Emilia Pérez’, de Jacques Audiard, abrirá este jueves una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, una de las mayores citas culturales de Argentina y que cumple 70 años de su creación.
El drama musical, que representará a Francia en la próxima edición de los Oscar, viene de ganar dos premios en el festival de Cannes.
El filme francés es uno de los 163 cortos y largometrajes que integran la programación de la edición número 39 del festival de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), el único ‘clase A’ de Latinoamérica.
Por primera vez en sus 70 años de historia, el festival tendrá un país invitado, Japón, que estará representado, entre otros, por la directora Miwa Nishikawa.
La cita de Mar del Plata, que se desarrollará hasta el 1 de diciembre, también ofrecerá un ciclo dedicado al director armenio Sergei Parajanov y varios homenajes al cine argentino, con la proyección de clásicos como ‘La tregua’, de Sergio Renán; ‘La Patagonia rebelde’, de Héctor Olivera; y ‘Boquitas pintadas’, de Leopoldo Torre Nilsson.
Según informó la organización del festival, en la cita cinematográfica estarán presentes, entre otros, la ganadora del Goya por ‘Lucía y el sexo’, Paz Vega, quien presentará su primera película como directora, ‘Rita’, que también protagoniza y que representa a España en la Competencia Internacional.
También estará la actriz española Adriana Ugarte, coprotagonista de ‘Julieta’, de Pedro Almodóvar, quien encabeza el elenco de ‘El silencio de Marcos Tremmer’ junto al actor chileno Benjamín Vicuña, película que participa en la Competencia Latinoamericana.
Asimismo, dirá presente la también actriz española Emma Suárez, quien compartió cartel y nominación en los Premios Europeos por ese filme de Almodóvar.
Además será parte del festival la directora Fernanda Valadez para presentar ‘Sujo’, la propuesta mexicana para el Oscar a la Mejor película en idioma extranjero, y la directora israelí Sophie Artus, quien presentará su película ‘Halisa’.
Un total de doce largometrajes se medirán en el tramo competitivo internacional de este festival, en los que actuarán como jurados la actriz colombiana Angie Cepeda, el director israelí Samuel Maoz, la directora artística del festival armenio Golden Apricot, Karen Avetisyan, la directora de arte argentina Mercedes Alfonsín y el periodista dominicano Rubén Peralta Rigaud.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU