INMIGRACIÓN
INMIGRANTE INFORMADO: Nueva guía para las familias (PARTE 5)
Si has sido víctima de un fraude, visita www.stopnotariofraud.org para ver cómo denunciar la estafa

Raleigh, 25 de marzo de 2025- En momentos cuando el río está revuelto, personas inescrupulosas se han dado a la tarea de pescar, para sacar ventaja de la vulnerabilidad de muchas familias hispanas.
Organizaciones defensoras de los derechos de esta comunidad en Carolina del Norte han advertido sobre el riesgo de los fraudes y aportan fuentes confiables para mantener a las familias protegidas.
A este esfuerzo se une un grupo de trabajadores sociales y líderes políticos que trabajan con la congresista Deborah Ross, quienes han creado la guía “INMIGRANTE INFORMADO”.
A través de este documento bien sustanciado y que puedes encontrar abriendo el siguiente enlace https://www.inmigranteinformado.com/ podrás conseguir las maneras de protegerte, las vías para contactar a los expertos certificados y confiables, y las vías de denuncia de un fraude.
La guía despliega el siguiente contenido:
En muchos casos, los notarios o asesores de inmigración afirman falsamente que pueden ayudar a la gente con sus casos de inmigración cuando no tienen ninguna cualificación para hacerlo. En otros países, un notario es alguien con licencia para ejercer la abogacía, pero en Estados Unidos no pueden dar consejos legales ni representar el caso de inmigración de nadie.
Es importante contratar a la persona adecuada para que te ayude con tu caso, de lo contrario puedes ser víctima de un fraude y poner en peligro futuros procesos de inmigración.
Si un notario te ayuda con tu caso y firmas documentos legales de inmigración que contengan información falsa, USCIS puede hacerte responsable y denegar tu caso por fraude.
Te explican que “un notario o escribano sólo está autorizado a certificar firmas en formularios. En otros países, un notario es alguien con licencia para ejercer la abogacía, pero en Estados Unidos no pueden dar consejos legales ni representar el caso de inmigración de nadie”.
También precisan que “los asesores de inmigración pueden ayudar a rellenar el papeleo, traducir los documentos y presentar los formularios a las agencias gubernamentales. No pueden seleccionar qué formularios necesitas y cómo rellenarlos, ni dar asesoramiento jurídico, ni representarte ante los tribunales”.
Finalmente, después de indicar ambos conceptos, concluyen lo siguiente:
“Ni los notarios ni los asesores de inmigración tienen licencia para dar asesoramiento jurídico, ni pueden ejercer la abogacía, ni representar a las personas ante los tribunales. Sólo un abogado con licencia o una persona acreditada por el Departamento de Justicia para ejercer la abogacía ante USCIS y los tribunales de inmigración puede darte asesoramiento jurídico”.
Cómo prevenir fraude
Comprueba sus acreditaciones
Cuando te reúnas con alguien que vaya a representarte, pide ver sus acreditaciones. Si se niega a mostrarte sus documentos, es una señal de alarma.
También puedes verificar sus acreditaciones consultando la lista de abogados en regla del Colegio de Abogados del Estado o la Lista de Representantes Acreditados y Organizaciones Reconocidas del Departamento de Justicia aquí: https://bit.ly/42qEj1x
Formularios de USCIS
Nunca pagues para acceder a los formularios de USCIS. Los formularios de USCIS siempre son gratuitos y se pueden descargar en https://www.uscis.gov/forms/forms
También puedes pedir formularios a domicilio en https://www.uscis.gov/archive/forms-by-mail
Pagos
USCIS no acepta pagos en efectivo, sólo aceptan pagos a través de los siguientes métodos: en línea utilizando una tarjeta de crédito/débito; por correo con una tarjeta; cheque o giro postal (a nombre del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.); o en persona en una oficina de USCIS. USCIS no acepta pagos a través de Western Union, Paypal, por teléfono ni por correo electrónico, y nunca te pedirá que transfieras dinero a una persona.
Si te hacen esta petición, es probable que se trate de una estafa: https://bit.ly/4hNLDKe
Derecho de contratación
Asegúrate de tener un contrato por escrito en el que se indique claramente cuánto costarán los servicios o, si se trata de un acuerdo de servicios por horas, cuáles son las tarifas de facturación por hora de los abogados y asistentes jurídicos del bufete, cómo les pagarás y qué servicios se están prestando. Si cambian los términos de tu acuerdo, asegúrate de obtenerlos siempre por escrito y solicita recibos por cualquier pago que realices.
Solicitudes
No firmes solicitudes de inmigración que contengan información falsa o que estén en blanco. Siempre obtén prueba de que tus documentos han sido presentados solicitando una copia del recibo de presentación del gobierno.
Soy víctima de un fraude
Si has sido víctima de un fraude, puedes:
Visita www.stopnotariofraud.org para ver cómo denunciar el fraude.
Ponte en contacto con la Oficina de Protección del Consumidor (https://reportfraud.ftc.gov/) para presentar una reclamación oficial
Sigue esta ruta:
-Lista estatal y local de abogados que pueden ayudar a las víctimas del fraude por notarios: https://bit.ly/4l3ik92
-Recursos para víctimas de fraude por notarios: https://bit.ly/3E25k2P
-Tenga cuidado con las estafas migratorias: https://bit.ly/4cnOTLj
-Cómo evitar fraude: https://bit.ly/4j6xvg1
-Protéjase contra las estafas de inmigración: https://bit.ly/43q1efq
VIDEO: https://bit.ly/3Y2LNpI

-
Clima y desastreshace 5 días
Así estará el clima en los próximos días en NC
-
Clima y desastreshace 5 días
Terremoto de 6,2 grados sacude Estambul
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes mantiene ventaja en playoffs con triunfo por 3-1 contra New Jersey
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Avisos de deportación generan confusión
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un muerto dejó choque entre dos vehículos en la I-40
-
Nacionaleshace 4 días
Trump volvió a atacar a Zelensky tras el rechazo a su iniciativa
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden el primer partido de Series contra Fireflies por 12-11
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls consigue tercera victoria consecutiva con triunfo sobre Nashville