NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

Carolina del norte busca acabar con la pandemia del VIH

Publicado

en

RALEIGH — Hoy, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte se unió a la Red de Acción contra el SIDA de Carolina del Norte para un evento para crear conciencia sobre el importante trabajo en curso para poner fin a la epidemia de VIH en Carolina del Norte. Los líderes y defensores estatales destacaron el progreso que se encuentra en riesgo debido a los recortes esperados a nivel federal.

«En las últimas décadas, hemos logrado un progreso tremendo juntos hacia el objetivo de eliminar el VIH tanto a nivel mundial como aquí en Carolina del Norte», dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Dev Sangvai. «Es esencial que la financiación sea sostenida, no solo para prevenir la propagación del VIH, sino también para apoyar la salud y el bienestar de los habitantes de Carolina del Norte que viven con el virus. Los recortes revertirían los logros obtenidos con tanto esfuerzo y aumentarían los costos a largo plazo para nuestro estado. Ahora más que nunca, debemos renovar nuestro compromiso de apoyar a las personas que viven con el VIH y proteger la salud pública de nuestras comunidades».

El VIH, o virus de la inmunodeficiencia humana , es un virus que ataca el sistema inmunológico del cuerpo. A menudo se propaga a través del contacto sexual o compartiendo agujas, jeringas u otro equipo de inyección de drogas. Si bien actualmente no existe una cura efectiva, aquellos que reciben tratamiento contra el VIH pueden vivir vidas largas y saludables y no transmitirán la infección.

Al 31 de diciembre de 2024, había 38,634 personas viviendo con VIH en Carolina del Norte con 1,385 personas recién diagnosticadas con VIH el año pasado. Si bien se estima que el 85% de las personas que viven con el VIH en todo el estado son conscientes de su diagnóstico, todavía hay millas que no lo saben. Los recortes de presupuesto propuestos disminuirían el acceso a las pruebas del VIH, lo que significaría que más personas desconocerían su estado y no podrían tomar las medidas necesarias para proteger su propia salud y evitar una mayor transmisión.

Para quienes viven con el VIH, la atención es la prevención. Las personas que reciben tratamiento y tienen supresión viral no transmiten la enfermedad. La División de Salud Pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) lleva a cabo un alcance individualizado a las personas que viven con el VIH y a los proveedores de atención del VIH para mejorar el acceso a la atención de apoyo y culturalmente apropiada. Los esfuerzos adicionales incluyen reducir el estigma asociado con la atención y las pruebas del VIH, garantizar el acceso a opciones de pruebas gratuitas y mejorar la conciencia y el acceso a la variedad de herramientas que ahora están disponibles para prevenir la propagación del VIH, incluidos los condones y la profilaxis previa a la exposición o «PrEP», el medicamento que previene la infección por VIH. El acceso a estas opciones de prevención que contribuirá a disminuir el potencial de propagación de enfermedades se ve amenazado por los recortes de presupuesto.

Anuncio

El premio más reciente del NCDHHS del  Programa Ryan White de la Administración de Servicios de Recursos de Salud (HRSA, por sus siglas en inglés) , recibido en abril, fue aproximadamente la mitad de lo que se había otorgado en años anteriores. El financiamiento futuro es actualmente incierto, y el presupuesto federal propuesto sugiere que no habrá fondos para actividades de prevención del VIH.

Si los recortes continúan, los impactos podrían incluir:

  • Un aumento en la transmisión del VIH debido a la disminución de la inversión en nuevos métodos prometedores de prevención del VIH (como la PrEP de acción prolongada), la disminución del acceso a la atención que previene la transmisión y el aumento del tiempo con enfermedades no diagnosticadas.
  • Aumento de las transmisiones del VIH porque terminará el alcance individualizado que ayuda a las personas con VIH a acceder a la atención y ayuda a las parejas expuestas a hacerse la prueba.
  • Disminución de la capacidad para detectar brotes a tiempo y prevenir resultados trágicos.

Los recortes a este financiamiento vital en Carolina del Norte serán perjudiciales para todas las partes del estado, particularmente en los condados rurales. Además, las propuestas del congreso para reducir los fondos de Medicaid e implementar restricciones de elegibilidad podrían poner en peligro la infraestructura de salud pública estatal y los programas de enfermedades infecciosas en Carolina del Norte. Medicaid es el proveedor más grande de cobertura de seguro para personas que viven con el VIH. Reducir el acceso a la cobertura de Medicaid podría resultar en un aumento de los casos y muertes por VIH. En Carolina del Norte, la expansión de Medicaid ha dado a muchas personas con VIH acceso a atención médica integral, algunas por primera vez.

0
0

Trending