INMIGRACIÓN
Restituyen examen de naturalización de 2020
Obtener la ciudadanía en EE.UU. será más exigente. La nueva medida entrará en vigor el 20 de octubre de 2025

Fuente: Compilación EFE/El Guardián
Raleigh, N.C. / Washington, D.C.– El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que volverá a implementar el examen de educación cívica que estableció el expresidente Donald Trump durante su primer mandato, endureciendo así el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense.
La medida entrará en vigor el 20 de octubre de 2025, aplicándose a todas las personas que presenten su solicitud de naturalización a partir de esa fecha.
Será un examen más largo y complejo, basado en la versión de 2020, aplicada brevemente antes de ser suspendida por la administración de Joe Biden en 2021.
Entre sus principales características figuran:
- Banco de preguntas ampliado: de 100 a 128 preguntas posibles.
- Muestra al azar: el solicitante enfrentará 20 preguntas en lugar de 10.
- Requisito de aprobación: responder correctamente 12 de 20 preguntas (antes eran 6 de 10).
USCIS explicó que, a diferencia de la prueba de 2020, ahora el examen podrá concluir en cuanto el aplicante apruebe (12 respuestas correctas) o repruebe (9 respuestas incorrectas), sin necesidad de responder todas las 20 preguntas.
El portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, defendió la decisión argumentando que busca garantizar que quienes se naturalicen “estén completamente asimilados y contribuyan a la grandeza de Estados Unidos”.
Además de este examen de educación cívica, los aspirantes deben aprobar una prueba de inglés que evalúa lectura, escritura y expresión oral. Entre otras medidas anunciadas por la agencia se incluyen:
Verificaciones vecinales para evaluar la “buena conducta moral” del solicitante.
Revisión de redes sociales para identificar posibles posturas “antiestadounidenses”.
Reforzamiento de entrevistas más estrictas como parte del proceso de elegibilidad.
El cambio preocupa a organizaciones comunitarias y defensores de inmigrantes, quienes advierten que este tipo de medidas pueden convertirse en barreras innecesarias para residentes que han vivido años en el país, contribuyendo con su trabajo y pagando impuestos.
La decisión también revive tensiones sobre el rumbo de la política migratoria, en un momento en el que cientos de miles de residentes permanentes en Carolina del Norte y en todo Estados Unidos están en proceso de solicitar su ciudadanía.
¿Qué deben saber los solicitantes?
- Fecha límite: Quienes presenten su solicitud antes del 20 de octubre de 2025 serán evaluados con el examen de 2008 (más corto y sencillo).
- Preparación: USCIS ofrece materiales gratuitos en su página web para estudiar tanto inglés como educación cívica.
- Oportunidades de aprobación: cada solicitante tiene hasta dos intentos para aprobar ambos exámenes. En caso de fallar en ambas ocasiones, deberá iniciar nuevamente el proceso y pagar la tarifa correspondiente.
Información y recursos
Las personas interesadas en prepararse pueden acceder a guías oficiales de USCIS en https://www.uscis.gov.
Organizaciones locales de apoyo a inmigrantes en Carolina del Norte también ofrecen talleres y asesorías gratuitas o de bajo costo para acompañar a quienes están en camino a la ciudadanía.

-
Localeshace 4 días
La policía de Durham investiga un apuñalamiento mortal
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ganador del Grammy, murió en un accidente aéreo en Carolina del Norte
-
Internacionaleshace 4 días
Macron presentará “pruebas científicas” de que su esposa es mujer
-
FARÁNDULAhace 4 días
LOS HERMANOS ROSARIO HACEN HISTORIA CON SU PRIMERA NOMINACIÓN AL GRAMMY LATINO
-
Internacionaleshace 4 días
Canadá y México refuerzan sus lazos por la guerra tarifaria del magnate
-
Internacionaleshace 4 días
Lula da Silva: “Trump es el presidente de EE.UU., no el emperador del mundo”
-
Localeshace 4 días
Este domingo es la fiesta de El Pueblo
-
Nacionaleshace 4 días
Trump y Starmer cerraron jugosos acuerdos económicos