Cultura
Felipe VI y la reina Letizia son recibidos por los reyes belgas antes de inaugurar el festival Europalia

Bruselas, 7 oct (EFE).- Los reyes de España fueron recibidos este martes en el Palacio Real de Bruselas por el rey Felipe y la reina Matilde, en el marco de su visita a la capital belga con motivo de la inauguración del festival cultural Europalia España.

Felipe VI y la reina Letizia acudieron durante la mañana al palacio de la capital belga, donde les dieron la bienvenida Felipe y Matilde, y los cuatro posaron para una fotografía oficial.

A continuación, los reyes de España firmaron el “Livre d’or”, el libro de honor en la Sala Imperio del Palacio Real, tras lo cual los dos monarcas y sus esposas mantuvieron un encuentro y compartieron un almuerzo privado.

Felipe VI y la reina Letizia también visitaron el Salón Goya del Palacio Real, donde se exhiben tres tapices inspirados en bocetos del pintor español que fueron obsequiados por la reina Isabel II de España al rey belga Leopoldo I.

La reina Matilde, vestida íntegramente de rojo, mostró los tapices y dio explicaciones sobre los mismos a Felipe VI y la reina Letizia, ataviada con un vestido negro con estampado floral.

Tras la recepción en el Palacio Real belga, las dos parejas reales tienen previsto visitar este mismo martes la exposición “Luz y sombra. Goya y el realismo español”, organizada en el Palacio de las Bellas Artes de Bruselas (Bozar), y el evento que encabeza el cartel del festival cultural Europalia España.

El monarca español y la reina Letizia también participarán en la tarde de este martes en el acto de inauguración oficial de este festival, de carácter bienal y en cada edición dedicado a un país europeo. España es el país protagonista en esta trigésima edición, que cuenta con un amplio programa cultural multidisciplinar que se extenderá hasta febrero de 2026 e incluye actividades en distintas ciudades belgas y colaboraciones institucionales.

“Luz y sombra. Goya y el realismo español” estará abierta del 8 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026 y agrupa pinturas, dibujos y grabados del propio Goya presentadas junto a obras de contemporáneos y de generaciones posteriores, con vistas a establecer un diálogo entre diferentes épocas y corrientes artísticas del arte español.

-
INMIGRACIÓNhace 23 horas
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 4 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 4 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Tienes que pagar $100 para mantener tu asilo
-
EDITORIALhace 5 días
Extremismo migratorio que arriesga la seguridad pública
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 4 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Localeshace 5 días
Medicaid: Estatus migratorio y elegibilidad